MotoGP

Un «niño» para la eternidad

Histórico triunfo de Márquez, que superó en Austin a Spencer como el piloto más joven en ganar en MotoGP

MARC recibe la felicitación de su equipo tras asombrar a todo el mundo en la pista
MARC recibe la felicitación de su equipo tras asombrar a todo el mundo en la pistalarazon

Si alguien quiere saber lo que se siente cuando los que han sido tus ídolos se ponen de acuerdo para reconocer tu talento, sólo tiene que preguntarle a Marc Márquez y tendrá la respuesta. El «rookie» cumplió lo que insinuaban los entrenamientos y aumentó su leyenda al ganar por primera vez en MotoGP después de sólo dos carreras. Este «niño» ha nacido para montar en moto y lo hace tan bien que los récords caen fácilmente a su paso. Ayer destronó a Freddie Spencer como el más joven en ganar en la categoría reina, algo que según él «asimilará con el paso de los días».

La lógica y las leyes no escritas del motociclismo están en crisis ante el talento del mayor de los Márquez, que ayer dio un aviso serio a unos rivales más experimentados y que no tuvieron más remedio que rendirse al novato. Valentino Rossi, que sufrió casi como el año pasado y sólo pudo ser sexto, llamó la atención del ganador para levantarle el pulgar y presentarle sus respetos. «Es un piloto brillante», reconoció Lorenzo. Pedrosa tampoco puso excusas al ceder en el mano a mano: «He cometido un error a falta de tres vueltas y he perdido algo de fuerza en el brazo izquierdo por las frenadas fuertes, pero él lo ha hecho muy bien sólo en su segunda carrera». Los tres máximos candidatos al título estaban de acuerdo en incluir a Márquez en su club como miembro de pleno derecho, algo que se ha ganado en un tiempo récord a base de acortar los plazos habituales de aprendizaje.

Marc «maltrató» el cronómetro en los días previos y la cosa no cambió a la hora de la verdad. Austin es un trazado que favorece la velocidad punta de las Honda, y por eso las dos oficiales se pusieron al mando muy rápido. Por detrás, Lorenzo se limitó a hacer caja y sumar los 16 puntos del tercer lugar, lo máximo a lo que podía aspirar según sus cálculos. Sabe que vendrán días mejores para su mecánica y también que no fallar cuando las cosas no están a su favor es parte del camino hacia los títulos.

Con Crutchlow y su Yamaha satélite sacando los colores a Rossi, lo bueno estaba por delante. Pedrosa salió tan bien como acostumbra y tiró en cabeza la mitad de la prueba. Márquez iba subido a su rebufo y se le veía cómodo, tanto que a falta de nueve vueltas cambió el ritmo para desatar la catarata de elogios y escribir su nombre en las enciclopedias del motociclismo. No hubo demasiada lucha entre los dos componentes del equipo Repsol Honda y Marc se permitió el lujo de cruzar la meta con un segundo y medio de ventaja respecto a su jefe de filas.

Su padre, por si acaso, no descruzaba los dedos en el box, pero a su primogénito no le hacen falta ayudas externas. Se basta él solo para exprimir la MotoGP como el que lo lleva haciendo toda la vida y borrar marcas que parecían eternas. Para los que en el futuro quieran batir récords de precocidad, la referencia ya no es Spencer. Es un niño llamado Marc.

Freddie acepta la derrota

El histórico Freddie Spencer tenía 20 años y 196 días cuando en 1982 ganó en Spa su primera carrera de 500cc. Su récord parecía inamovible después de 33 años, pero ayer Marc Márquez se lo llevó por delante, porque ganó con sólo 20 años y 63 días. El ex piloto americano aceptó con deportividad su derrota y utilizó las redes sociales para felicitar a Márquez. «Qué gran trabajo de Marc, es un momento realmente increíble», escribía en Twitter pocos minutos después de dejar de ser el más precoz en la categoría reina. El sábado había perdido también la plusmarca de ser el más joven en hacer una «pole». Ahora los dos nuevos récords son de Marc.