
Pádel
Alfredo Garbisu, presidente FEP: ‘’En pocos años, los mejores jugadores profesionales serán españoles’’

Tras la reciente publicación de la convocatoria de la Selección Española tanto femenina como masculina de cara al Mundial de Pádel de Uruguay, hemos querido hablar con el máximo dirigente del pádel a nivel nacional, el presidente de la Federación Española, D. Alfredo Garbisu.
El dirigente nos ha dedicado unos minutos no solo para valorar las dos convocatorias y las opciones de España en la citada competición, sino también para comentar diversos aspectos federativos y de actualidad, como la relación con la Federación Internacional y el estdo del pádel a nivel nacional.
Os dejamos con la entrevista y le agradecemos sobremanera que nos haya atendido con la amabilidad que suele.
PadelSpain: Lo primero de todo, se acerca el Campeonato de España de Menores, la prueba más numerosa a nivel nacional que, además, viene con récord de inscritos. Suponemos que es una gran satisfacción personal y para la FEP.
Alfredo Garbisu: Efectivamente es una gran satisfacción, tanto a nivel personal como de todo el Equipo de la FEP. Consideramos que es nuestro Campeonato Estrella por su participación y repercusión, ya que hay que tener en cuenta que participan normalmente en torno a 1.500 menores o más, como en esta edición en la que se han superado los 1.700 inscritos que, adicionalmente, suelen ir acompañados de más de 3.000 personas entre familiares y técnicos, por lo que lo convierte en el evento federativo más multitudinario de todos, la Gran Fiesta Anual del Pádel. Desde el 2016, año en que llegamos este Equipo Directivo FEP, hemos puesto mucho empeño en mejorar todo el Circuito de Menores, elevando las exigencias de las condiciones que deben reunir los clubes que quieran optar a estas pruebas en cuanto a calidad de instalaciones, número de pistas, número de árbitros, horarios de juego, servicios de hostelería, servicios de transporte, hoteles concertados, otros servicios, etc.
PS: ¿Qué objetivos se marca este año la FEP en esta cita?
A. G.: Los objetivos marcados son no solo mantener el nivel de calidad actual sino seguir mejorándolo todo lo que podamos, estando siempre vigilantes, supervisando todos los aspectos y siendo exigentes con los clubes organizadores para que la gestión de todo ello esté a la altura del nivel de calidad que deseamos, ya que para ello se necesitan muchos recursos, mucho trabajo y dedicación y mucho buen hacer para sacar adelante este evento tan multitudinario, que obligatoriamente conlleva 2 ó 3 clubes sedes y su correcta coordinación.
Este año gracias a la buena labor del Club y a la colaboración de la Federación Autonómica habrá preparadas otras actividades adicionales, tanto deportivas como extradeportivas, para disfrute de Alicante por parte de toda la familia y acompañantes.
Si quieres leer toda la entrevista, aquí te dejamos el enlace
✕
Accede a tu cuenta para comentar