
Tenis
El dinero que se llevan Alcaraz y Sinner tras la final de Wimbledon
El tenista italiano es el número uno del mundo; el español, el número uno del año

La ATP tiene dos clasificaciones. Una es el ranking mundial, que de momento sigue comandando Jannik Sinner; y otra es el ranking del año, Race to Turín (en Turín se juega el Torneo de Maestros, para poner el punto y final al curso), en la que el líder destacado es Carlos Alcaraz, pese a perder la final de Wimbledon. Al final de la temporada, ambas clasificaciones coinciden.
Lo que quiere decir esa lista es que el tenista español es el mejor jugador de esta campaña, en la que con cinco títulos está a uno de su mejor registro. Seis logró en 2023, aunque en aquella ocasión no consiguió sumar más después de Wimbledon. En 2025, Carlos ha ganado en Róterdam en febrero, lo que supuso el primer éxito en pista cubierta de su carrera, después tuvo un pequeño bajón en el resto de la pista dura, pero desde que empezó la gira europea de tierra, ha sido casi imparable: campeón en Montecarlo, finalista en Barcelona, campeón en Roma, Roland Garros, Queen's y finalista en Wimbledon. Al caer en el All Englanc Club contra Sinner se corta su racha de 24 triunfos consecutivos.
Hasta Londres, todos esos éxitos, aparte de la gloria deportiva, han supuesto una buena cantidad de dinero en premios. Este año son 7.422.288 dólares (unos 6,35 millones de euros). Por ser finalista en la Catedral del tenis, le corresponde un cheque de 1.520.000 euros como finalista, lo que al cambio son aproximadamente 1.754.232 euros. A esa cantidad hay que restarle los impuestos y el factor añadido de que los deportistas que compiten en Gran Bretaña tienen que pagar además un extra por sus patrocinadores, lo que llevó a varios jugadores a asegurar que no querían jugar allí porque “perdían dinero”, o que opten por ir a Halle, en Alemania; en lugar de a Queen's, en el propio Londres, para preparar Wimbledon.
Esta cantidad de dinero, la suma Alcaraz también a los 45.277.264 dólares en toda su carrera (unos 38,73 millones de euros) en premios, sin contar patrocinios o los extras que dan en algunos torneos a los tenistas más importantes para que apuesten por ellos en lugar de por otros.
Sinner, por su parte, se lleva el premio gordo económico también: tres millones de libras (unos 3,46 millones de euros al cambio actual) por ser campeón. Ya llevaba 4.322.063 dólares este curso, en el que ha tenido que renunciar a torneos como Indian Wells o Miami por estar cumpliendo los tres meses de sanción por dopaje.
✕
Accede a tu cuenta para comentar