Cargando...

Alerta

La plaga que amenaza el US Open: "Se pide a los tenistas que avisen a las autoridades y las pisoteen hasta a muerte"

El torneo se prepara para una invasión de moscas linternas que mantienen en alerta a 29 de los 62 condados del estado de Nueva York

La plaga que amenaza el US Open: "Se pide a los tenistas que avisen a las autoridades y las pisoteen hasta a muerte" Efe

Carlos Alcaraz podría tener que enfrentarse a algo más que a sus rivales en el US Open. Las moscas linterna de manchas rojas y negras, un tipo de insecto que es oficialmente conocidas como Lycorma delicatula (o SLF), han invadido Flushing Meadows justo cuando comienza el torneo de tenis más prestigioso de Estados Unidos. Por esta razón, se pide tanto a los aficionados como a los jugadores del US Open a que ayuden a "erradicarlas", aunque las autoridades advierten que esta campaña podría ser una batalla perdida.

"Este es solo el comienzo de una larga guerra", declaró Chris Logue, director de la División de Industria Vegetal del Departamento de Agricultura y Mercados de Nueva York, al New York Post. "Probablemente, en el futuro, seguiremos viendo la mosca linterna porque seguirá expandiendo su área de distribución".

Los insectos son más comunes en Nueva York desde fines del verano hasta principios del otoño, y alcanzan el pico de su temporada de reproducción en agosto y septiembre (el mismo período en el que se juega el Open, que este año es del 18 de agosto al 8 de septiembre con un nuevo formato).

Un entorno ideal

El parque Flushing Meadows-Corona, que alberga el Centro Nacional de Tenis Billie Jean King de la USTA, ofrece un hábitat perfecto para estas moscas con 897 acres de vegetación y numerosas plantas.

Por ello, se ha pedido a los tenistas que usen sus zapatillas deportivas patrocinadas, en algunos casos recién estrenadas, para aplastar a las moscas si aterrizan en la cancha durante la competición de este año.

La jugadora griega Maria Sakkari intentó rescatar un insecto durante su partido del Washington Open contra Emma Navarro, pero un recogepelotas lo aplastó rápidamente. Además, el problema se intensifica por el aumento explosivo de la población en 29 de los 62 condados del estado de Nueva York. Tras las subidas en 2022 y 2023, las cifras disminuyeron el año pasado, para luego dispararse de nuevo en 2025.

Los especialistas dicen que las fluctuaciones reflejan los patrones de suministro de alimentos. "Es como si todos comieran la ensalada simultáneamente", explicó Jacob Leeser, del Programa de Manejo Integrado de Plagas del Estado de Nueva York de la Universidad de Cornell. "A medida que la disponibilidad de alimentos comienza a disminuir, la población también lo hace".

Los investigadores de Cornell sugieren utilizar aspiradoras inalámbricas en el exterior, en patios o balcones, para capturar insectos del tamaño de polillas. Para garantizar su eliminación, espere al menos dos días antes de vaciar la bolsa.

También se recomienda cubrir los troncos de los árboles con pesticidas aprobados por las autoridades o combinar agua y jabón lavavajillas como una solución económica.

Los vehículos fumigan con pesticidas por las calles de la ciudad, pero con la rápida reproducción de las moscas linterna y la falta de enemigos naturales que ayuden a su erradicación, los especialistas afirman que su eliminación es muy difícil.