
Sección patrocinada por 

Alerta
Última hora de la DANA Alice en España, en directo: la AEMET mantiene los avisos rojos en Valencia y Murcia
La Agencia de Meteorología mantiene el aviso rojo por lluvias muy intensas en el litoral de Alicante y el norte de Murcia

La DANA Alice deja este viernes una gran inestabilidad en la península, especialmente en la litoral de Alicante y el norte de Murcia, que ya han sufrido las consecuencias del fenómeno meteorológico en los últimos días. Se esperan cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en varios puntos del país, mientras que las temperaturas máximas descenderán de manera notable en zonas del interior este peninsular.
La Aemet ha activado el aviso rojo por lluvias de gran intensidad en las zonas mencionadas y la alerta estará vigente desde las 10:00 horas de esta mañana hasta la medianoche, con precipitaciones que pueden acumular 60 litros por metro cuadrado en una hora y 180 litros por metro cuadrado en doce horas.
Los bomberos del Consejo provincial de Valencia actuaron durante la madrugada de este jueves para achicar agua y sanear las localidades de Catarroja y Alcásser, mientras que en Murcia, el Ayuntamiento de San Javier ha suspendido las clases en todos los centros educativos del municipio, así como en centros de personas mayores por orden del Gobierno regional. Otros municipios afectados por esta medida han sido Campo de Cartagena y Mazarrón.
DANA Alice en España, en directo hoy: alerta roja en Valencia y Murcia
El Mar Menor recibe 1.800 litros por segundo de agua dulce y arrastres por la DANA Alice
La DANA Alice que ha puesto en aviso rojo este viernes a Mazarrón y a la comarca del Campo de Cartagena ha dejado 34,8 litros en una hora en la rambla de Benipila, en el término municipal cartagenero, además de haber provocado la entrada de 1.800 litros por segundo de agua dulce y arrastres al Mar Menor.
Así lo ha indicado el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, quien en declaraciones a la televisión autonómica recogidas por EFE ha expresado su preocupación por la posible afectación a la laguna salada de las intensas lluvias. No obstante, "habrá que hacer una valoración cuando finalice el episodio", ha advertido.
Actualmente, solo hay una carretera cortada, la de Los Belones–Las Menores, en Cartagena, y hay movilizados 80 efectivos y 66 máquinas por si fuera necesario actuar, ha añadido.
Lluvia torrencial en Mediterráneo y Baleares hasta mañana
La dana Alice dejará lluvias que podrían ser torrenciales en puntos del área mediterránea peninsular y de Baleares, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Por el contrario, en el oeste de la Península, el tiempo será más tranquilo, marcado por la estabilidad
Del Campo ha indicado que la situación más adversa de este viernes se va a localizar al este de la Región de Murcia y todo su entorno, así como en el sur de la Comunidad Valenciana, sobre todo en el litoral y prelitoral de Alicante. En estas áreas -sur de Alicante y este de la Región de Murcia- las lluvias pueden ser torrenciales con grandes acumulados en poco tiempo que pueden provocar inundaciones y crecidas súbitas de cauces.
Por lo demás, podrá haber chubascos muy fuertes y con granizo en buena parte de las provincias de Alicante, Valencia y en el resto de la Región de Murcia. En ese sentido, no se puede descartar que en estas zonas también se produzcan inundaciones. "Por lo tanto, hay que extremar las precauciones por allí", ha recalcado el portavoz.
La DANA deja lluvias de 100 l/m2 en 12 horas en el sur de Valencia y el norte de Alicante
La DANA Alice ya deja precipitaciones cercanas a los 100 litros por metro cuadrado en doce horas en puntos de las comarcas de La Safor (sur de Valencia) y la Marina Alta (norte de Alicante), donde las lluvias son persistentes y con intensidad muy fuerte, y en solo treinta minutos han caído 40 l/m2 en algunos puntos.
La AEMET ha informado de que las precipitaciones, en las últimas doce horas, se acercan a los 100 litros por metro cuadrado en puntos del sur de la Safor como Miramar, con 95,8 l/m2; la Font d,en Carrós con 85,8 l/m2 o Ròtova, con 72,6.
Alice da una tregua "transitoria" a Baleares de las lluvias intensas e intermitentes que se prolongarán el fin de semana
La delegación en Baleares de la AEMET ha previsto que la DANA Alice ofrecerá una "mejoría transitoria" durante las próximas horas en el archipiélago, aunque la situación de inestabilidad con lluvias puntuales e intensas podría mantenerse a lo largo del fin de semana.
El portavoz adjunto de la AEMET en Baleares, Miquel Gili, ha explicado a Ep que los efectos de la dana seguirán en los próximos días debido a que geográficamente "se mueve poco".
De este modo, durante las primeras horas del viernes habrá cielos despejados y lluvias débiles pero de cara a tarde podría empezar a llover "con cierta intensidad" en Ibiza y Formentera, de modo que se activarán los avisos amarillos por lluvias y tormentas a partir de las 18.00 horas.
Los avisos por estos fenómenos meteorológicos pasarán a naranja a partir del sábado a las 06.00 horas y se mantendrán hasta las 15.00 horas, por precipitaciones de 40 l/m2 en una hora y acumulaciones de hasta 100 l/m2 durante todo el periodo de lluvias.
Las lluvias llegarán a Mallorca y Menorca durante el sábado por lo que se han activado los avisos amarillos por lluvias y tormentas desde las 08.00 horas, aunque en el Llevant de Mallorca este aviso llegará a ser naranja.
Desalojan el astillero de Navantia por la crecida de la rambla de Benipila (Cartagena)
Los trabajadores del astillero de Navantia en Cartagena (Murcia) están siendo desalojados de las instalaciones ante la crecida de la rambla de Benipila, muy próxima a la factoría, ante las lluvias intensas que se están registrando desde las 10 horas en distintos puntos del municipio.
Alice deja el récord de lluvias desde 2017 en el observatorio de les Columbretes
La dana Alice ha dejado récord de precipitaciones en el observatorio de Illes Columbretes desde 2017, al registrar hasta las 9.00 horas de este viernes un total de 164 litros por metro cuadrado (l/m2).
Así lo indican los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), que precisa que en las últimas 24 horas el observatorio de Columbretes alcanza los 212 l/m2. Durante el viernes, también hasta las 9.00 horas, se han acumulado 61,2 l/m2 en la playa de Miramar, que superan los 130 l/m2 desde el jueves.
Las lluvias acumuladas en la primera semana del año hidrológico se cifran en 1 l/m2, cuando lo habitual serían 15 l/m2
Las lluvias acumuladas durante la primera semana del año hidrológico se cifran en un litro por metro cuadrado (l/m2), por debajo del valor normal de 15 l/m2 correspondiente para dicho periodo, según la AEMET. En líneas generales, las precipitaciones se han situado por debajo de sus valores normales con la excepción del litoral de la Región de Murcia.
Los chubascos afectaron a Galicia, a la cornisa cantábrica y al levante peninsular, de forma más concreta a Almería, a la Región de Murcia, a la mitad sur de la Comunidad Valenciana y al litoral catalán. Por zonas, se superaron los 10 l/m2 en Cantabria, en el País Vasco y en el litoral sur murciano.
Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales, AEMET destaca los 25 l/m2 en Hondarribia/Malkarroa, los 21 l/m2 en San Sebastián/Igueldo, los 14 l/m2 en Asturias/Avilés, los 9 l/m2 en Santander/Parayas y los 8 l/m2 en A Coruña y Pontevedra. El día 8 se registraron chubascos en el interior y este de la Península, con acumulados de más de 20 l/m2 en el interior de Toledo y al sur de la provincia de Teruel.

Ordenan desalojar Navantia, Villas Caravaning, Bahía Bella y La Algameca (Cartagena) por las intensas lluvias
El Ayuntamiento de Cartagena ha ordenado el desalojo de las personas que hay en Villas Caravaning, Bahía Bella y La Algameca, al producirse acumulaciones de agua por lluvias y escorrentías en estás áreas del municipio. También se está produciendo el desalojo de los trabajadores de Navantia, al encontrarse la factoría junta a la rambla Benipila.
Desde primera hora de este viernes, la alcaldesa de Cartagena Noelia Arroyo, lleva a cabo una reunión con efectivos de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y todas las áreas del Ayuntamiento en el Parque de Seguridad. Se trata de la segunda reunión por el aviso rojo por lluvia, tras la celebrada este jueves, a las 15.00 horas.
A las 10.00 horas la lluvia está siendo intensa en diferentes puntos del municipio, con mayor incidencia en zonas de costa, tanto del litoral este como oeste.

López Miras pide "prudencia" este viernes ante el aviso rojo por lluvias: "Hoy se espera lo peor del temporal
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha pedido "prudencia" este viernes debido al aviso de nivel rojo por lluvias decretado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el litoral de Murcia y Alicante durante todo el día.
"Hoy se espera lo peor de este temporal en la Región de Murcia. Prudencia, por favor", ha esperado el presidente autonómico en un mensaje en la red social X.
López Miras también ha pedido "precaución al circular" en coche y ha informado de que a esta hora permanece cerrada la carretera RM-F51 en la localidad de Torre Pacheco. Además, ha detallado que la autovía de La Manga (RM-12) presenta dificultades a la altura del camping.
Las lluvias dejan más de 70 litros por metro cuadrado en Cartagena
Las lluvias registradas en las últimas horas han dejado acumulaciones destacadas en el litoral y el Campo de Cartagena, superando los 70 litros por metro cuadrado en algunos puntos, según los datos recopilados por el Ayuntamiento de Cartagena y la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).
De acuerdo con el Ayuntamiento de Cartagena, la mayor cantidad se ha registrado en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) de La Gola, con 70,4 litros por metro cuadrado, seguida de Playa Honda, con 61,3 litros, y la EBAR de Cabo de Palos, con 55,8 litros. También destacan los 36,6 litros en la estación Lengua de Vaca y los 6,7 litros en la arqueta de El Algar.
Los datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la CHS confirman la intensidad de las precipitaciones en la zona, con 30,6 litros en la desembocadura de la rambla del Albujón, 25,1 en La Puebla, 24,2 en Cedacero, 17,4 en la rambla de Benipila y 14,2 en Torre Pacheco.
En la zona media del Segura, los pluviómetros registraron 20,2 litros en Murcia Autovía, 17,6 en el embalse de Santomera, y 10 litros en el Reguerón, mientras que en el valle del Guadalentín se midieron 22,8 litros en la estación José Bautista (Lorca) y 16,4 litros en el río Chico.
Previsión de temperaturas para este viernes
En cuanto a las temperaturas máximas, estarán en descenso en el cuadrante sureste peninsular, Alborán y Canarias y se prevén ascensos en el litoral atlántico andaluz, oeste de la Cordillera Cantábrica y Galicia. Respecto a las mínimas, se esperan aumentos en Canarias y en el extremo suroeste peninsular, así como en el centro y en la mayor parte de la mitad norte, así como Baleares. En el resto se esperan pocos cambios.
176 intervenciones de los bomberos en Alicante
Desde el Consorcio de Bomberos de Alicante han informado este viernes de que, desde las 19:30 horas de ayer hasta las 7:30 horas de esta mañana han realizado 31 intervenciones, principalmente por achiques, filtraciones de agua, saneamiento de fachadas y retirada de obstáculos sobre la vía pública.
Las intervenciones, según las fuentes, se realizaron especialmente hasta las 00:00 horas y el municipio más destacado fue Mutxamel con 10 intervenciones, otras 5 intervenciones en Orihuela y 4 en Elche.
El total de intervenciones del día 9 de octubre fueron de 176, destacando como pico de emergencias desde la 13:00 hasta las 14:00 con 60 intervenciones, y la localidades más afectadas fueron Elche, Orihuela, San Vicente y Mutxamel.
Cortes de carretera y alerta roja: así ha sido el paso de la DANA Alice por Alicante y Murcia
La DANA 'Alice' pone en jaque al Levante con lluvias torrenciales que ya han obligado a activar la alerta roja, suspender clases en varios municipios y cortar carreteras en Murcia y Alicante
Puedes leer la información completa aquí.
Las intensas lluvias de esta madrugada provocan 142 incidencias en la Región de Murcia
Las intensas lluvias de esta madrugada, derivadas de Alice, han provocado 142 incidencias en diversas localidades de la Región de Murcia, en su mayoría relacionadas con obstáculos en la vía y achiques de agua.
Según han informado fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias, desde ayer y hasta las 8 horas de esta mañana, se han recibido un total de 161 llamadas, de las que 44 estaban relacionados con obstáculos en la vía, 25 eran solicitudes de información y 29 llamadas por achiques de agua.
Por municipios, los más afectados han sido Murcia, con 52 asuntos gestionados; Cartagena, con 32, y Torre Pacheco, con 19.
Los colegios de Ibiza y Formentera reabren este viernes
Los colegios de Ibiza y Formentera retomarán su actividad este viernes, después de suspender las clases este jueves por el paso de Alice que ha provocado lluvias y tormenta eléctrica en las islas.
La Dirección General de Emergencias e Interior del Govern ha considerado que se dan las circunstancias para regresar a los centros educativos en condiciones de seguridad, según ha trasladado el Consell de Ibiza en sus redes sociales.
Cartagena condiciona espacios por el aviso
El Ayuntamiento de Cartagena ha acondicionado espacios y ha revisado cauces ante el aviso naranja por lluvias en la comarca para este jueves y viernes, según ha informado el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca.
Funcionarios municipales han preparado los pabellones, colegios y locales sociales para dar respuesta a necesidades de albergue. Además, efectivos de Protección Civil, Bomberos, Policía Local, así como funcionarios de diversas áreas del Ayuntamiento de Cartagena llevan a cabo este despliegue en el que trabajan de forma coordinada todos los servicios municipales, según han informado fuentes del consistorio en una nota de prensa.
Carreteras cortadas en Murcia
En las últimas horas de este jueves, las lluvias asociadas a la dana Alice provocaron cortes de carreteras con poco tráfico y accesos a ramblas en los municipios de Murcia, Cartagena y Torre Pacheco, y la asistencia a un nonagenario herido leve por un derrumbe de un techo en la pedanía murciana de Los Dolores.
Murcia ante el aviso rojo: 13 municipios sin clase y 66 máquinas desplegadas en carreteras
Según informó anoche el presidente autonómico, Fernando López Miras, a las diez poblaciones afectadas por la suspensión de las clases (Cartagena, La Unión, Fuente Álamo, Los Alcázares, Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco, y diez pedanías de Murcia, Lorca y Totana) se sumaron a última hora Santomera y Beniel, cuyos alcaldes pidieron a la Comunidad la adopción de esa medida por su cercanía geográfica con el sur de Alicante, también en aviso rojo.
Además de haberse suspendido toda la actividad náutica para hoy, a instancias de Capitanía Marítima, y de que ocurra lo mismo esta jornada con los exámenes de tráfico de la DGT en Cartagena, los juzgados permiten también justificar la ausencia a actos judiciales cuando la alerta roja impida el desplazamiento o la comunicación, según fuentes de Tribunal Superior de Justicia de Murcia.
La Región de Murcia ha activado su Plan Inunmur contra el Riesgo de Inundaciones, en la tarde de ayer en nivel 0 (el más bajo), que establece la fase de evaluación de la emergencia y de coordinación inicial de medios, en tanto que la Delegación del Gobierno ha ofrecido a la Comunidad todos los medios estatales a su alcance para hacer frente a posibles avenidas o asistencias a la población.
Andalucía y Cataluña están en alerta amarilla por lluvias
Toda Andalucía, salvo las provincias de Huelva y Jaén, y la provincia de Tarragona (Cataluña) mantienen activado el nivel amarillo por precipitaciones que dejarán entre 15 y 20 litros en una hora.
En ambas comunidades la alerta está activa desde las 10.00 horas
La Agencia de Meteorología precisa que el aviso rojo en ambas comunidades estará, de momento, activo desde las 10:00 horas hasta las 23:59 hora peninsular.
Los municipios de Murcia en los que no hay clase
El Gobierno regional de Murcia amplió en la tarde de este jueves a ocho municipios y a diez pedanías de Murcia, Lorca y Totana la orden de suspensión de la actividad lectiva para mañana.
Los municipios en los que no habrá clase son Cartagena, La Unión, Fuente Álamo, Los Alcázares, Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco, así como las pedanías de Murcia de Lobosillo, Sucina, Jerónimo y Avileses, Gea y Truyols, Los Martínez del Puerto, Valladolises y Corvera; las de Lorca de Ramonete y Morata; y la pedanía El Paretón, en Totana.
Avisos activos en la Región de Murcia
La Región de Murcia mantiene activada la alerta roja en el Campo de Cartagena y en la localidad de Mazarrón por un precipitación acumulada de 60 litros en una hora o 180 litros en 12 horas; En la vega del Segura hay nivel naranja (riesgo importante) por lluvias de hasta 30 litros en una hora o 100 litros en 12 horas, más probables en el sur y este de la zona.
En el valle del Guadalentin, en Lorca y en Águilas el aviso por lluvias es amarillo (riesgo), 25 litros en una hora u 80 litros en 12 horas.
Estos son los avisos activos en la Comunidad Valenciana
En la Comunidad Valenciana el aviso rojo solo afecta a la provincia de Alicante, donde en el litoral sur están previstos hasta 180 litros en 12 horas, mientras que en el litoral norte de la provincia hay alerta naranja por precipitaciones de hasta 60 litros en una hora.
En la provincia de Valencia la alerta es naranja en todo el litoral además de en puntos del interior sur, con lluvias que precipitarán entre 40 y 60 litros en una hora o 100 litros en 12 horas; En Castellón, en amarillo, se prevén entre 20-30 litros en una hora.
Alerta en 4 comunidades por lluvia con Murcia y Comunidad Valenciana en rojo, hasta 180 litros/12h
Las intensas lluvias derivadas de la DANA Alice mantienen este viernes en alerta a cuatro comunidades del sur y este peninsular, con mayor incidencia en la Región de Murcia y en la Comunidad Valenciana, donde hay aviso rojo (riesgo extremo) por acumulaciones de hasta 180 litros en 12 horas, informa la AEMET en su web.
Aviso especial de la Aemet
La Aemet lanzó a lo largo de la mañana de este jueves varios avisos especiales solicitando a los ciudadanos de los municipios afectados que extremaran las precauciones. Dichos avisos permanecerán activos a lo largo del día de hoy mientras no mejore la situación.
Alerta roja en Alicante y el norte de Murcia por precipitaciones
La AEMET ha establecido el aviso rojo en el litoral sur de Alicante y norte de Murcia por precipitaciones que pueden acumular 60 litros por metro cuadrado en una hora y 180 litros en doce.
✕
Accede a tu cuenta para comentar