El precio del alquiler sube más de un 30%
Sufren incrementos superiores al 30% en la última legislatura
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/5ROSQC2TJZH55PFEJTZOBXGHZM.jpg)
Los alquileres se disparan más de un 30% en Palma, Málaga, Valencia, Castellón, Madrid y Barcelona.
Un total de seis capitales españolas han registrado incrementos en el precio del alquiler por encima del 30% durante los últimos cuatro años, según un estudio elaborado por Idealista.
La capital en la que más se han encarecido los alquileres durante el último mandato municipal ha sido Palma, donde los propietarios piden un 46,2% más por arrendar sus viviendas que durante las anteriores elecciones locales. Le siguen Málaga, con una subida del 42,1%, Valencia y Castellón (37,9% y 37,3%, respectivamente), Madrid, con un 36,7%, y Barcelona, con un 34,2%.
Las capitales canarias son las siguientes donde más ha subido el precio del alquiler, con incrementos del 29,2% en Santa Cruz de Tenerife y del 28,6% en Las Palmas de Gran Canaria, seguidos muy de cerca por Lugo, Ourense, Sevilla y Alicante (28,5%, 28,4%, 28,2% y 28% respectivamente).
En el interior de la Península Ibérica, el estudio revela que las capitales con mayores subidas son Teruel, con un 26,7%, Valladolid, con un 26%, Ávila, con un 25,8%, y Segovia, con un 25,3%. En el sur, Almería es la segunda capital que experimenta una notable subida del 25,2%.
Por el contrario, las subidas más discretas se han producido en Jaén (4,4%), donde los arrendamientos crecieron menos en los últimos cuatro años, seguido por Soria (5,7%), Ciudad Real (6,3%), Cádiz (6,4%), Badajoz (7%) y Bilbao (9,8%).
Más leídas
Economía. Cómo recuperar la fianza del alquiler si el casero se niega a devolverla
Gente. Carla Vigo se moja sobre la orientación sexual de su prima, la Princesa Leonor
Economía. Esta es la pensión media por comunidad autónoma en 2022
Madrid. Las fiestas “chemsex” que están detrás de la viruela del mono en Madrid
Sociedad. El virus contra el cáncer que se inyecta y puede reducir los tumores de colon, pulmón, mama, ovario y páncreas