Fabricación

Firmados dos acuerdos en Tánger para la contratación y exportación en el sector del automóvil

Marruecos acoge la fabricación de coches eléctricos para Renault

Puerto de Tánger Med
Puerto de Tánger Med por el que se exportan los automóvilesarchivo

Han sido firmados este en Tánger dos acuerdos de colaboración para apoyar el crecimiento de la industria del automóvil en Marruecos en el marco de la 8ª edición de los Encuentros del Automóvil Tánger-Med.

El primero, celebrado entre los Ministerios de Industria, Inclusión Económica, ANAPEC y AMICA, tiene como objetivo fortalecer las capacidades dentro del ecosistema automotriz. Prevé la formación de perfiles cualificados acordes a las necesidades del sector y la facilitación de su contratación.

El segundo, sellado por el Ministerio de Industria y AMICA, se refiere al desarrollo de la integración local, con el objetivo de aumentar el valor añadido de las exportaciones marroquíes de vehículos y componentes. Una firma especializada apoyará este proceso identificando oportunidades industriales y diseñando proyectos para ofrecer a los profesionales.

El sector automovilístico marroquí alcanzó un volumen de negocio récord de exportaciones en 2024, con un crecimiento del 148% en menos de diez años. Marruecos, dice Yabiladi, se consolida como una plataforma de producción competitiva a nivel mundial y un actor clave en la movilidad del futuro. La planta de Stellantis en Kenitra ensambla en exclusiva tres modelos de coches eléctricos urbanos, mientras que Renault ha confiado a sus fábricas marroquíes dos vehículos eléctricos estratégicos.

Organizada por AMICA en colaboración con el Ministerio de Industria, esta octava edición reúne a los grandes nombres del sector en torno al tema “Industria del automóvil, oportunidades y riesgos”, con el programa: encuentros B2B, conferencias y mesas redondas sobre el coche eléctrico, los coches conectados y la descarbonización.

.