Bolsa

La guerra comercial y de aranceles impacta en la banca española, con bajadas generalizadas en los mercados

Muchos valores han caído por encima del 3%. Sabadell, CaixaBanlK, Santander, Bankinter y BBVA sufren en su valor. La bajada es generalizada en el resto de bolsas europeas

Economía-. Francia apunta a los servicios digitales de EEUU en la represalia de la UE a la ofensiva arancelaria de Trump
Donald TrumpEuropa Press

La guerra arancelario que el presidente de EE UU declaró ayer, con aranceles del 20% a todos los productos europeos ha desatado el miedo en los mercados bursátiles y ha impactado especialmente en las entidades bancarias españolas, que han recibido con fuertes caídas en Bolsa los aranceles anunciados, tras arrancar la sesión de este jueves liderando los descensos del selectivo, con Banco Sabadell (-4,87%) y CaixaBank (-3,95%) a la cabeza, aunque luego han mesurado sus caídas.

En el arranque del día, la banca moderaba los descensos en Bolsa, pero seguía mostrando notables caídas. Banco Santander se dejaba un 3,4%, igualando la caída de Repsol, mientras que CaixaBank cedía un 3,1%. Bankinter, por su parte, perdía casi un 2,9%, en tanto que el Sabadell se dejaba un 2,8% y BBVA caía cerca de un 2,1%. Entre los descensos superiores al 3% se colaban también Inditex (-3,3%) y ArcelorMittal, que perdía un 3,04%.

Las principales Bolsas europeas también han reaccionado con caídas de hasta el 2% a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que pasan por castigar a la Unión Europea (UE) con tributos del 20%. En concreto, el selectivo de París caía un 1,84% hacia las 9.45 horas; el de Milán, un 1,65%; el de Francfort, un 1,53%, y el de Londres, un 1,25%. También se ha visto afectado el precio del barril de crudo Brent, referencia para el Viejo Continente, que se dejaba este jueves más de un 3%, hasta los 72,66 dólares, a la par que el coste del barril crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en los 69,48 dólares, con un descenso del 3,14%.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles, en lo que ha bautizado como el 'Día de la Liberación', unos aranceles del 20% para todos los productos procedentes de la UE desde el 9 de abril, la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías estadounidenses. Sobre China recaerán unos aranceles del 34% en respuesta a unas políticas que encarecen los productos norteamericanos en un 67%.

Además, se revocará desde el 2 de mayo el régimen 'de minimis', que ha permitido al gigante asiático exportar a Estados Unidos productos por debajo de los 800 dólares (739,2 euros) sin pagar impuestos. Finalmente, Trump ha comunicado unos aranceles del 25% a la importación de coches extranjeros desde esta medianoche con el objetivo de hacer "América grande de nuevo" y relanzar el sector.