Bolsa
El Ibex 35 se salva de la semana del pánico
En Estados Unidos, Wall Street muestra cierta indecisión tras una fuerte recuperación en la jornada anterior
A pesar de un entorno de inversión marcado por la cautela y la volatilidad, el Ibex 35 ha logrado cerrar la semana con buenas sensaciones. Si bien el inicio de la semana fue adverso, una recuperación gradual permitió al selectivo español terminar en niveles similares a los de la semana pasada.
Dentro del Ibex, el sector de las renovables lo ha hecho bien, al igual que Cellnex, impulsada por la venta de su filial austriaca en busca de reducir deuda y centrarse en las geografías más rentables. Estos resultados positivos se vieron contrarrestados por el desempeño negativo de las utilities, como Endesa y Enagás, y por la caída de la compañía de moda Puig, que registró su peor semana desde su salida a bolsa, perdiendo los niveles de su OPV.
En el panorama europeo, el índice alemán DAX cerró con ligeras subidas, mientras que el Eurostoxx 50 se vio presionado por los descensos de grandes empresas como ASML y L'Oréal, que tienen un peso relevante en el índice. En Estados Unidos, Wall Street muestra cierta indecisión tras una fuerte recuperación en la jornada anterior. En Asia, el índice japonés Nikkei logró recuperar parte de las fuertes pérdidas sufridas al inicio de la semana, en un contexto en el que parece haberse finalizado la liquidación de posiciones de carry trade.
En los mercados de materias primas, el cacao continuó su tendencia alcista, mientras que el petróleo crudo Brent se acercó a la barrera de los 80 dólares por barril. El oro mantuvo un comportamiento lateral, mientras que el bitcoin experimentó una corrección tras una fuerte subida en la jornada anterior.
Javier Cabrera, analista