Empresas
La plantilla de General Motors acepta el acuerdo sobre el convenio
La plantilla de General Motors en Figueruelas (Zaragoza) ha dado su respaldo al preacuerdo sobre el convenio colectivo con un 64,95 % de votos positivos y un 33,44 % de votos en contra, con una participación del 67 %, explican fuentes de la dirección de la compañía.
La plantilla de la planta de General Motors en Figueruelas (Zaragoza) ha dado su respaldo al preacuerdo sobre el convenio colectivo con un 64,95 % de votos positivos y un 33,44 % en contra, sobre una participación del 67 %, explican fuentes de la dirección de la compañía.
Los trabajadores han votado en tres turnos para decidir si aceptaban el preacuerdo sobre el convenio colectivo, al que llegaron la dirección de la planta y el comité de empresa la madrugada del sábado pasado después de dos semanas de negociaciones, y que se exigió por la dirección del grupo como condición para tratar de dar salida a un plan industrial para la planta.
La dirección de GM España está "satisfecha"con los resultados del referéndum y asegura en una nota que el sí como respuesta "demuestra una vez más la responsabilidad de la mayoría de la plantilla"y "su compromiso por el futuro de la planta de Opel en Zaragoza y de la industria del automóvil en Aragón y en España".
Figueruelas ya ha trasladado a la dirección del grupo General Motors y Opel/Vauxhall Europa el acuerdo con las nuevas condiciones de coste de fabricación y competitividad para los próximos años.
En su nota, aseguran que la dirección de la planta zaragozana tuvo que hacer "importantes renuncias"para alcanzar un acuerdo y especifican que ésta fue sobre todo en lo relativo a las pausas, aspecto que "continúa siendo claramente una desventaja competitiva de la planta frente a la competencia y otras plantas de Europa".
Pero, más allá de eso, la dirección de GM en Figueruelas cree que el acuerdo "debe servir para que Zaragoza esté en el plan de inversiones y asignaciones de nuevos modelos".
Tres de los cinco sindicatos con presencia en el comité de empresa (UGT, CCOO y el sindicato de cuadros Acumagme) apoyaban este acuerdo, mientras que CGT y OSTA se habían desmarcado del mismo.
El pacto, según UGT y CCOO, respeta "las líneas rojas"que se habían marcado, porque mantiene las pausas con un total de cuarenta minutos -la empresa pretendía que fueran 10 menos- y no se implantará la doble escala salarial, de forma que los nuevos trabajadores que entren en la planta recibirán los mismos salarios que los actuales.
Además, han conseguido garantizar el compromiso de la empresa de que va a hacer fijos a 600 trabajadores en 2014 y 2015. Algunos de ellos están trabajando ya en GM con un contrato de relevo y el resto son nuevos empleados, en torno a 230 o 250, que nunca han trabajado en la compañía, pero que se ha conseguido que sean fijos desde el primer momento.
Se establece la congelación salarial para 2013 y 2014 y un recorte en los pluses por festivo, nocturnidad y calendarios especiales del 10 por ciento y se introducen algunas medidas de flexibilidad por necesidades de fabricación.
Tras conocer el resultado de las votaciones, en declaraciones a Efe el presidente del comité de empresa, Ramón Legarre, de UGT, se ha mostrado también muy satisfecho por este "respaldo mayoritario", que como tal se puede presentar, a su juicio, ante la dirección de Europa.
"Con él no le quedarán muchas excusas, espero que ninguna, para conceder más inversiones y nuevos modelos a la planta", ha agregado.
El de hoy, ha dicho, es "un éxito de toda la plantilla"que el comité de empresa analizará en una reunión convocada para mañana.
En la misma línea, el responsable de CCOO, José María Ferrando, ha precisado a Efe que la satisfacción es generalizada hoy en la planta, porque la dirección del grupo pidió un acuerdo y así se ha hecho.
Mañana, en una reunión en Alemania, el consejo de directores de GM analizará este documento que, deberá servir para la asignación a la planta zaragozana de nuevos productos y modelos.
Ferrando ha agradecido la actitud de la dirección, porque "cuando dos partes llegan a un acuerdo, ambas han hecho un esfuerzo".
"La dirección local ha manifestado su compromiso con la planta moviendo sus condiciones de partida en la negociación", ha indicado.