César Lumbreras

La UE negocia la simplificación de la PAC

Austria presenta hoy su calendario de trabajo

La UE negocia la simplificación de la PAC
La UE negocia la simplificación de la PAClarazon

Austria presenta hoy su calendario de trabajo.

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) se meten de lleno hoy en la negociación sobre el futuro de la PAC durante la reunión que celebran en Bruselas, centrándose en la espinosa cuestión de la simplificación. La delegación austriaca, que asume durante este semestre la presidencia del Consejo, ha planteado a las diferentes delegaciones dos preguntas: «¿Piensa que las propuestas van lo bastante lejos como para permitir una simplificación real en beneficio de los agricultores y las administraciones y una subsidiariedad efectiva, manteniendo al mismo tiempo un marco común?» A continuación, y en caso de respuesta negativa, «¿puede dar ejemplos concretos de los aspectos en los que podría lograrse una mayor simplificación y subsidiariedad?».

Estas preguntas son consecuencia de la reflexión que ha hecho la presidencia austriaca, plasmada en un documento en el que señala que «la simplificación y la subsidiariedad son las ideas recurrentes de las propuestas para la PAC post 2020». Sin embargo, recuerda que «las primeras reacciones de los Estados miembros han mostrado la importancia que conceden, al mismo tiempo, a la simplificación y a la subsidiariedad, así como a la necesidad de proceder a un examen minucioso de la carga administrativa que las propuestas en cuestión podrían suponer para los agricultores y las autoridades nacionales».

Mientras tanto, el comisario de Agricultura, Phil Hogan, tratará de tranquilizar a los ministros sobre el posible aumento de la carga administrativa; la semana pasada afirmó que el nuevo modelo va a permitir justamente «aplicar la PAC de una forma realmente más simple para las administraciones y los beneficiarios».