Cargando...

Empresas

El mapa de España que muestra las empresas más importantes de cada provincia

¿Qué empresa es la más rica de tu provincia? Un informe desarrolla un análisis a partir de datos para clasificar las empresas más relevantes de España

El ranking Top de Empresas de Deyde DataCentric DataCentricDataCentric

Los rankings de empresas españolas que existen hasta la fecha se centran en una sola variable: facturación o empleados. Ambos datos son fundamentales, pero resultan insuficientes para valorar unívocamente la importancia de una empresa en su entorno geográfico.

Pequeñas empresas de trading que aparecen en las primeras posiciones de múltiples rankings por haber gestionado comercialmente una operación de cientos de millones de euros; en el caso de las categorizaciones que atienden a número de empleados, es frecuente encontrar en su top tres a empresas de subcontratación de servicios de limpieza o seguridad que pueden tener miles de empleados en nómina pero que en su mayoría no llegan a pisar la sede de la compañía durante un año o más. Este tipo de casos ponen de manifiesto que sólo con datos públicos estructurados se desatienden variables de gran importancia, como el reconocimiento que una marca tiene en una provincia como generador de negocio, empleo local o incluso como vehiculador de valores identitarios.

Es por eso que el rankingpretende superar estas limitaciones mediante el desarrollo de una metodología que permite medir la relevancia local de una compañía a través de un score único.

El índice se construye mediante la combinación y ponderación de múltiples datos: encuestas a profesionales locales, presencia web, crecimiento y tamaño en empleados y facturación de cada grupo.

El objetivo del ranking es identificar las empresas más importantes e influyentes en cada una de las 50 provincias y de las 2 ciudades autónomas.

Para ello se ha realizado un exhaustivo análisis descriptivo sobre diferentes fuentes de información, tales como los datos asociados a las empresas, como el número de empleados de la compañía, atendiendo tanto a nivel de grupo como en la propia provincia, las ventas de la compañía a nivel nacional y ponderación de su evolución en los últimos años, valor de las compañías,medidas en términos de capitalización, si tienen oficina en el extranjero o no, la cantidad invertida en medios convencionales y no convencionales, la tendencia de los resultados de la compañía en un periodo de 5 años, y el ámbito del negocio de la compañía, distinguiendo entre importadoras, exportadoras, importadoras-exportadoras y sin negocio exterior.

La localización geográfica de las sedes social y fiscal de la compañía, la distribución geográfica de las sucursales, el entorno empresarial, que clasifica a los centros de trabajo entre polígonos industriales, parques empresariales, centros urbanos, etc., y el tamaño del municipio en el que se ubica cada centro de trabajo.

También se han tomado en cuenta datos de implantación online y de encuestas sectoriales, como la presencia online a través de Google Trends o la situación como anunciante en INFOADEX, y encuestas realizadas sobre una muestra de 200.000 directivos y profesionales de toda España.

El resultado es este mapa

El ranking Top de Empresas de Deyde DataCentricDataCentric
Cargando...