El tiempo
La AEMET advierte de lo que ocurrirá en España a partir del día de Navidad
Un anticiclón dará estabilidad atmosférica. A partir del día 26, las temperaturas mínimas irán en descenso con el paso de los días
Después de unos días de cierta inestabilidad, parece que llega cierta normalidad atmosférica. De momento, durante la jornada de hoy se mantendrá los vientos fuertes con rachas muy fuertes en Pirineos, Ampurdán, entorno del bajo Ebro, sur del sistema Ibérico y especialmente norte de Baleares, sin descartarse en el Estrecho. La AEMET advierte de la posibilidad de que se produzcan grandes acumulaciones de nieve en la cara norte del Pirineo.
La previsión para esta Nochebuena indica que habrá tiempo estable en todo el país, salvo el extremo norte peninsular, pero con el paso de los días habrá algunos cambios significativos
Durante este 24 de diciembre el extremo norte peninsular estará bajo la influencia de un flujo húmedo del norte que provocará precipitaciones en el alto Ebro, norte de la Ibérica, y de forma más abundante en el Cantábrico oriental y Pirineos, donde serán en forma de nieve a una cota en ascenso de 700 a 1000 metros que subirá hasta 1400-1800 metros, sin descartar que se produzca una acumulación significativa de nieve en la cara norte.
Asimismo Baleares seguirá bajo la influencia de una borrasca y se esperan chubascos en Menorca durante la segunda mitad del día. También se prevé abundante nubosidad en buena parte del resto de la mitad norte peninsular, con probables bancos de niebla en entornos de montaña. En Canarias, con el desplazamiento de la Dana hacia el oeste, se esperan precipitaciones con tormenta en las islas occidentales tendiendo a menos para quedar poco nuboso. Cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas en el resto, y calima que tenderá a más a lo largo del día con posibles concentraciones significativas en superficie.
Las temperaturas máximas tenderán a ascender en la mayor parte de la Península y en Canarias, con pocos cambios en Baleares y tercio suroeste peninsular, y en descenso en Alborán. Las mínimas aumentarán en el Estrecho, Pirineos y Canarias, con un predominio de los descensos ligeros en el resto. Se prevén heladas débiles en ambas mesetas y en los principales entornos de montaña de la Península, más intensas en Pirineos.
Soplarán vientos de componente norte y oeste en el Cantábrico oriental, tercio este peninsular y Baleares, predominando los del este y nordeste en el resto. Se prevén intensos en el tercio nordeste peninsular y especialmente en el norte de Baleares, con intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en el Pirineo, Ampurdán, entorno del bajo Ebro, sur del sistema Ibérico y norte del archipiélago, con tendencia a ir amainando. También podrá darse algún intervalo de levante fuerte en el Estrecho. En Canarias se esperan vientos moderados de componente este amainando a lo largo del día.
Para el día de Navidad, la AEMET prevé que continúe la estabilidad en la Península, con cielos nubosos o despejados en la mitad sur y con algunas débiles a primeras horas en el Cantábrico, donde además habrá brumas y nieblas matinales en amplias zonas. Estas nieblas pueden ser densas y persistentes en puntos de la meseta Norte, depresiones del nordeste e interiores de Lugo, sin descartarlas en áreas de la meseta sur.
A lo largo del día se prevé la nubosidad irá a menos pero aumentará en el este peninsular, sin descartar alguna lluvia débil en zonas de litoral al final del día. En Baleares continuará habiendo intervalos nubosos, pero la probabilidad de luvia baja aunque no se descarta que se produzca algún chubasco ocasional en Mallorca. Mientras tanto, Canarias tendrá cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas, con baja probabilidades de precipitaciones. Se mantendrá la calima en el archipiélago, sin descartar concentraciones significativas en superficie.
Puede haber levante fuerte en el Estrecho con probables rachas muy fuertes.
Del viernes al martes 31 habrá bastante estabilidad atmosférica, pero las temperaturas caerán de forma progresiva y produciendo heladas en algunas zonas, que se irán extendiendo por el resto del país. No se esperan precipitaciones reseñables pero sí la la formación de nieblas en amplias zonas del interior peninsular, pudiendo ser engelantes. Serán más densas y persistentes en la meseta norte. Las temperaturas irán descendiendo progresivamente, con las heladas nocturnas ganando extensión e intensidad, llegando a ser moderadas en la meseta norte. Las temperaturas mínimas estarán en negativo en amplias zonas de las dos Castillas.
Continúa el viento de componente este aunque amainando con el paso de los días. El escenario más probable en Canarias es que continúe el viento de componente este y la calima, con mayor intensidad a las islas orientales, pero pudiendo afectar también a las occidentales. Temperaturas en las islas tendrán pocos cambios.