Sección patrocinada por sección patrocinada

Previsión

La AEMET avisa de un cambio de tiempo: del sol y el calor intenso a las lluvias y tormentas en estas zonas de España

Los primeros días de la semana llegan con tiempo estable y caluroso en gran parte de España, pero el paso de una vaguada podría reactivar las tormentas a partir de esta fecha

Una mujer se moja en la Playa de Madrid Río
Una mujer se moja en la Playa de Madrid RíoRodrigo JimenezAgencia EFE

La semana arranca con sol y temperaturas veraniegas adelantadas en la mitad sur peninsular, con los termómetros a 36 grados en algunas zonas, mientras que el frío de abril predominará en áreas del norte con los termómetros a 15 grados como mucho.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señala que las temperaturas máximas descenderán este lunes en el cuadrante nordeste peninsular y subirán en el litoral de Andalucía oriental, mientras que en el resto de España se producirán pocos cambios, al igual que las mínimas.

La mayor parte del interior de la mitad sur de la península estará a más de 30 grados, con los valores más altos en Córdoba (36), Sevilla (35) y Albacete y Granada (34). En cambio, refrescará en Vitoria (15), Oviedo (16) y Burgos, Lugo y San Sebastián (17). Las mínimas más bajas se darán en Palencia, Vitoria-Gasteiz, León y Burgos de 7º.

El cielo estará soleado en la mayor parte del país, con pocas excepciones. Así, en todo el extremo norte peninsular se prevén cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones débiles, más intensas en Pirineos, donde podrían ser localmente fuertes y acompañadas de tormenta.

En general tenderán a menos a lo largo del día en el área Cantábrica, tendiendo a abrirse algunos claros. Se prevé intervalos nubosos en el resto de los tercios norte y este de la Península, así como en Baleares, con posibilidad de algún chubasco o tormenta de carácter más débil y disperso. Y el resto de la Península estará poco nuboso. En Canarias, habrá intervalos nubosos en el norte de las islas, sin descartar algunas precipitaciones débiles, y poco nuboso en el sur.

Por último, este lunes se producirán vientos flojos a moderados de componente norte en el tercio norte peninsular, poniente moderado en el Estrecho y del noreste en Baleares, y con algún intervalo fuerte en Canarias. Variables en el resto de la Península.

Aumento de la inestabilidad a partir del jueves

El martes volverán a subir las temperaturas, por lo que se intensificaría el calor. En este marco, las noches tropicales se extenderán por la mitad sur peninsular y se superarán los 34ºC no sólo en el valle del Guadalquivir, sino también en otras zonas de la mitad sur de la Península y de la zona centro como los valles del Guadiana y del Tajo. A su vez, también podría llegarse a los 34ºC en el valle del Ebro ya de cara a mediados de semana.

Las lluvias serán escasas y en caso de que se produzcan lo harán en forma de chaparrones aislados en zonas de montaña. No obstante, entre el jueves y viernes, los aguaceros y tormentas podrían ganar terreno e intensidad debido al paso de una vaguada, informa Meteored.

Las precipitaciones más intensas se darían por la tarde en Pirineos, interior y nordeste de Cataluña. "Se esperan precipitaciones orográficas en el Cantábrico y algunos chubascos en la Ibérica y de forma más dispersa en la zona centro y valle del Ebro. Con mucha incertidumbre en el pronóstico, parece que el viernes, podrían extenderse al levante y Baleares", adelantan desde el portal de información meteorológica.

Además, con la llegada de los frentes se espera que las temperaturas bajen de nuevo. En Galicia, área cantábrica, norte de Castilla y León y La Rioja, los días serán más frescos, con máximas que no pasarán de 16 a 18 ºC