
Sección patrocinada por 

El tiempo
La borrasca Nuria llega con fuertes lluvias a España: la AEMET pone en alerta a estas comunidades
Las temperaturas experimentarán un descenso generalizado, que será notable en el tercio nordeste peninsular

Tras varios días de estabilidad y sol, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado el regreso de las lluvias debido a la llegada de una nueva borrasca. Nuria, que será la decimocuarta borrasca de gran impacto de la temporada, dejará en las próximas horas abundantes precipitaciones y rachas de viento muy fuertes en gran parte del país.
La primera borrasca atlántica del mes de abril nos enviará lluvias desde este miércoles hasta el viernes, tras un mes de marzo extremadamente húmedo en el que hubo cuatro borrascas de gran impacto: Martinho, Laurence, Konrad y Jana.
Estas serán las zonas más afectadas hoy por la borrasca
La AEMET ha puesto este miércoles en alerta a siete comunidades de la mitad norte peninsular por lluvias de hasta 40 litros en 12 horas, rachas de viento que registrarán 80 kilómetros por hora, tormentas o por fenómenos costeros adversos.
Aragón tiene aviso amarillo por lluvias en el Pirineo oscense, dónde se recogerán 40 litros en doce horas, rachas máximas de viento del sureste de 70 km/h y por tormentas que en la ibérica zaragozana, Albarracín y Jiloca, de forma local, irán acompañadas de granizo. En Asturias y en La Rioja hay nivel amarillo por tormentas y en Castilla y León, también en amarillo, las tormentas afectarán a las provincias de Burgos, León, Palencia, Soria y Valladolid.
Galicia tiene aviso amarillo por tormentas en A Coruña y en Lugo y aviso además en A Coruña por fenómenos costeros adversos con viento del este de 50 a 61 km/h y fuerza 7. En Navarra y en el País Vasco hay alerta por rachas máximas de viento de componente sur, que oscilarán entre 70 y 80 km/h.
Descenso acusado de las temperaturas
Las temperaturas experimentarán un descenso generalizado, que será notable o incluso localmente extraordinario en el tercio nordeste peninsular. Así, las principales bajadas térmicas se notarán en Logroño, Pamplona y Vitoria (nueve grados menos que este martes); Huesca (ocho menos); Bilbao, Lleida y Oviedo (siete menos), y Cuenca y Zaragoza (seis menos). Las mínimas, con pocos cambios, bajarán en general en áreas de montaña de la Península y en Galicia, y subirán en los valles, mesetas y en la fachada oriental. Además, habrá heladas en el Pirineo.
Lluvias hasta el viernes
Para el jueves y viernes, las lluvias serán protagonistas en la mayor parte de la península, con mayor incidencia y persistencia en el entorno del sistema Central, es decir, norte de Extremadura, sur de Castilla y León, sierra de Guadarrama y Andalucía occidental. Las precipitaciones pueden ser localmente fuertes y además no se descartan las tormentas. Por el contrario, apenas lloverá en el norte de Aragón, Cataluña, el extremo sureste y la Baleares.
Los mayores acumulados de precipitaciones se esperan en zonas favorables de la vertiente atlántica, advierte eltiempo.es. En el norte de Cáceres, el sur de Ávila y el oeste de Andalucía podrían acumularse más de 50-60 mm. Otros acumulados significativos podrían registrarse en Galicia, la Sierra de Madrid, el sistema Ibérico, el valle del Ebro y la cara sur de los Pirineos, con valores estimados entre 30-50 mm.
Este episodio de lluvias intensas también afectará a las Islas Canarias. Los mayores acumulados se esperan en La Palma, Tenerife y Gran Canaria, donde podrían superarse los 20-40 mm. Al oeste de La Palma, las precipitaciones podrían ser más abundantes.
Las temperaturas bajarán el jueves, sobre todo en el oeste de la península, y el viernes tenderán a subir de cara al fin de semana y aunque persiste la incertidumbre, a partir del próximo fin de semana las lluvias irán a menos, afectando sobre todo a Galicia y al entorno del sistema central, con unas temperaturas que, en principio, volverán a ascender.
✕
Accede a tu cuenta para comentar