Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

La inestabilidad no cesa en España: la AEMET alerta de fuertes lluvias y tormentas

Este lunes también serán protagonistas el viento y el frío. Se esperan descensos notables en las temperaturas en estas zonas

nueva borrasca Nuria
Siguen las lluvias en EspañaGoogleGoogle

El paso de la borrasca Olivier por España dejó un fin de semana pasado por agua. El comienzo de la Semana Santa no está siendo ideal a nivel climático, pero la situación para lo que resta tampoco es alentadora. El clima de este lunes volverá a estar marcado por la inestabilidad. Las fuertes lluvias volverán a ser protagonistas, especialmente por la tarde. Además, se espera que puedan llegar ocasionalmente en forma de tormenta.

Desde primera hora del día afectarán a Baleares y el extremo nordeste peninsular, siendo posible también en otras zonas de forma dispersa. Por la tarde se irán extendiendo a amplias zonas del tercio este y a montañas del centro. La entrada de un frente frio desde el noroeste también irá extendiendo las lluvias a su paso a la mayor parte de la mitad noroccidental peninsular. Donde se esperan más fuertes es en Galicia, Baleares y nordeste peninsular.

Varios avisos de la AEMET

La Agencia estatal de Meteorología (AEMET) tiene varios avisos activos para este lunes, la mayoría para la tarde. El único naranja es en Aragón, donde se esperan hasta 30 mm de precipitación acumulada en una hora. Bajo aviso amarillo hay un total de otras nueve comunidades, la mayoría de ellas por lluvias y tormentas. Sin embargo, algunas también lo están por costeros. El viento será otro fenómeno muy activo durante el día. Arreciará el viento del suroeste, con poniente fuerte en Alborán, rolando al final a noroeste fuerte en Galicia y Cantábrico, con probables rachas muy fuertes en litorales.

Notable descenso de las temperaturas

Por si no hubiera suficiente con las lluvias, también aparece el frío. La AEMET anuncia un descenso en las temperaturas mínimas a nivel general, siendo más notable en en el oeste peninsular. Ávila será la capital de provincia más fría de España con 5ºC. Distintos puntos de nuestra geografía como Cuenca, Salamanca o Vitoria se quedarán en los 6ºC. En el nordeste peninsular, en la vertiente atlántica y en regiones del interior noroeste, donde llegarán a localmente notables, también habrá descensos en las temperaturas máximas.

Sin embargo, las temperaturas aumentarán en el Cantábrico y áreas del sureste. Los termómetros marcarán las temperaturas más altas en Murcia, donde se llegarán a los 24ºC. Almería y otros puntos como Sevilla o Lleida llegarán a los 22ºC. Estas temperaturas son bastante agradables, pero el martes llega un cambio radical.

Llega una masa de aire frío

Además de la lluvia, el frío será protagonista a partir de este martes. Tras el paso del frente irrumpirá una masa de aire polar que hará descender las temperaturas y la cota de nieve hasta unos 900-1200 metros. Las temperaturas descenderán de forma prácticamente generalizada en la Península, a excepción de en los litorales del extremo este con pocos cambios. El descenso de las máximas será notable en amplias zonas del interior de la mitad oriental peninsular.

Esto no significa que cesen las lluvias, que se esperan de forma generalizada en la Península y Baleares, ocasionalmente con tormenta y en forma de nieve en los principales sistemas montañosos. Sin embargo, tenderán a abrirse cada vez más claros de oeste a este. No se descarta la presencia de granizo con los chubascos. El miércoles continuará la situación de inestabilidad, con chubascos y tormentas ocasionales que afectarán a Baleares y extremo noreste peninsular, donde podrán ser localmente fuertes, y a la mayor parte de la Península.

El jueves se acotan las lluvias

Tras casi una semana con lluvia, el jueves se espera un día más estable, con precipitaciones débiles en el Cantábrico oriental y Pirineos. Es probable que una nueva borrasca deje precipitaciones en Galicia, que el viernes se extenderían al resto de la mitad noroccidental y, el sábado, a toda la Península, más intensas y persistentes en el oeste de Galicia, Cantábrico, oeste del sistema Central y Pirineos. También se esperan en Extremadura y Castilla y León. Las temperaturas ascenderán el jueves y el viernes, pero descenderán el sábado.

Incertidumbre para el final de Semana Santa

Para el Domingo de Resurrección y el lunes aún es elevada la incertidumbre. La predicción de la AEMET indica que es probable que continúen las precipitaciones en el extremo norte peninsular, Baleares y la mitad este, donde no se descarta que los chubascos puedan ser localmente fuertes y con tormenta. Con baja probabilidad podrían producirse precipitaciones en el resto de la mitad norte, en forma de nieve en los sistemas montañosos.