Cargando...

Congreso

IU diseña un plan para recaudar 111 mil millones de las rentas altas y un nuevo impuesto a grandes herencias y donaciones

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha presentado el plan este jueves.

Antonio Maillo, coordinador federal de Izquierda Unida. Rocío RuzEUROPAPRESS

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha presentado este jueves una propuesta para reformar el sistema fiscal de manera "más justa". Con él, la formación pretende que el Estado pueda recaudar más de 111.000 millones de euros, lo que supone el 7% del PIB, que provendrían principalmente de las rentas más altas del país.

Según ha reconocido, es verdad que estamos "en un escenario de complejidad en cuanto a la diversidad de los intereses" de cada partido político, pero hay una "ventana de oportunidad" en los Presupuestos para 2026. A pesar del portazo de Junts, en Izquierda Unida consideran que el Gobierno debería presentarlos y que, si son tumbados, eso se convierta en una derrota política para Junts.

"Somos conscientes de lo que plantean partidos como Junts o el PNV. Pero cuando en los Presupuestos se afronten inversiones para los Rodalies, por ejemplo, ¿Junts va a decir que no?", ha asegurado, apostando por hacer "en términos como los del cine, una propuesta que no se puede rechazar".

En concreto, la reforma busca modificar impuestos ya existentes para aumentar sensiblemente las aportaciones por renta, grandes fortunas, por beneficios de las grandes empresas y eliminar exenciones fiscales como la del IVA a la sanidad y educación privadas. También planteará reducir al 5% el IVA del consumo doméstico de electricidad.

En cuanto a los impuestos de nueva creación, buscarán impulsar un tributo a las grandes herencias y donaciones de más de 1 millón de euros, y una fiscalidad ecológica, así como un impuesto a las grandes propiedades inmobiliarias.

Desde Izquierda Unida buscan aprovechar la percepción social, respaldada por el CIS, de que los impuestos no se cobran con justicia y de que los españoles consideran que ellos pagan demasiados impuestos, para forzar a otros partidos a apoyar su reforma.