Política

El Rey abdica

El Eje Zarzuela-Moncloa- Ferraz

El Rey comunicó a Don Felipe su decisión de abdicar después de la celebración de la Pascua Militar

El Rey deja uno de los salones del Palcio Real el día de la Pascua Militar en 2012
El Rey deja uno de los salones del Palcio Real el día de la Pascua Militar en 2012larazon

Tanto el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, han cerrado filas en torno al Rey y ninguno se ha mostrado a favor de un referéndum tras su renuncia al trono el pasado lunes. La impactante abdicación del Monarca ha levantado especulaciones respecto a si Don Juan Carlos, tras conocer la decisión de Rubalcaba de dimitir después de los resultados electorales de las europeas, no habría agilizado la fecha de abdicación para contar con el apoyo de los dirigentes de los principales partidos políticos en la regulación de la ley de abdicación y garantizar la proclamación de su hijo como Rey. El Congreso Extraordinario socialista para elegir secretario general se celebrará a finales de julio, y la división interna se ha disparado en los bandos que abogan por abrir un debate respecto al modelo de Estado y celebrar el referéndum.

Desde Zarzuela se mantienen al margen de estos planteamientos y niegan que el «modus operandi» seguido por la Corona haya sido ése. Según fuentes cercanas a la Institución, cuando el Rey telefoneó a Rubalcaba para informarle de sus planes de abdicar, no sabía ni se trató la posible dimisión del secretario general socialista dependiente de los resultados europeos.

Tal y como informó Don Juan Carlos en el mensaje a los españoles el lunes, tomó la decisión de abdicar el 5 de enero, día de su cumpleaños. Un día después fue la celebración de la Pascua Militar a la que acudió toda la Familia Real, en el que un titubeante Monarca leyó su discurso, pero no fue hasta días más tarde cuando informó al Príncipe de que se fuera preparando para convertirse en Felipe VI. Don Felipe ha estado al tanto del funcionamiento de toda la maquinaria que se puso en funcionamiento con el Jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, y los principales asesores de la Corona. En el mes de marzo Rajoy y Rubalcaba fueron informados de una decisión histórica que se ha protegido con total hermetismo para que todo se desarrollara sin que nada se saliera del guión establecido. A pesar de que el Rey se haya recuperado a gran velocidad de cada operación de cadera y haya desarrollado una agenda maratoniana, también después de cada intervención quirúrgica el Monarca ha considerado que ha llegado el momento de un relevo generacional y dado que las encuestas son cada vez más favorables al Príncipe de Asturias, ha pensado que llegaba el momento de hacerlo.

La cuestión era cuándo. A finales del mes de marzo murió el ex presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, y según pudo saber este periódico Don Juan Carlos estaba teniendo conversaciones con los dirigentes de todos los partidos políticos para buscar políticas de consenso y rescatar el espíritu de los Pactos de la Moncloa. Es decir, el Monarca se ha mantenido en permanente contacto tanto con Rajoy como con Rubalcaba desde que les anunciara su decisión de abdicar, y Zarzuela, Moncloa y Ferraz llegaron a la conclusión a principios del mes de abril de que el mejor momento para que el Jefe de Estado se dirigiera a los españoles fuera era después de los comicios europeos para no perjudicar las campañas de los partidos políticos.

La debacle socialista tras la jornada de los comicios del domingo 25 fue decisiva para Rubalcaba, quien el mismo lunes resolvió abandonar el liderazgo de su partido y abrió con ello la carrera de aspirantes a las primarias de septiembre y fijó en julio la celebración del Congreso Extraordinario. Tal y como informan fuentes cercanas a la Corona, por aquel entonces se jugaba con la posibilidades de anunciar la abdicación del Rey esta semana o la próxima. Tres días después de la decisión de Rubalcaba, el jueves 29, se celebró una reunión y se puso fecha: el lunes 2 de junio. Desde entonces comienza la cuenta atrás y a partir del 18 de junio Don Felipe será proclamado Rey. Según informan fuentes de Zarzuela, una vez se apruebe en el Congreso la ley de abdicación se celebrará un acto solemne en el Palacio Real, en el que Don Juan Carlos sancionará dicha ley en presencia del Príncipe, y al día siguiente la Cámara Baja será el escenario en el que se pasará «el relevo» definitivamente de padre a hijo.