Cargando...

La estrategia de la derecha

Feijóo centralizará la gestión de la inmigración en una “autoridad única”

El líder del PP avanza una medida más de su Plan de Inmigración, que presentará mañana en Barcelona. Cierra filas con Ayuso en el debate del aborto y critica a Vox: “Se le está yendo la pinza con el PSOE”

Feijóo, junto a Ester Muñoz, en una imagen reciente en el Congreso Alberto R. RoldánPHOTOGRAPHERS

Arranca la semana política con el Partido Popular volcado en su Plan de Inmigración, que verá la luz este martes en la ciudad de Barcelona, un enclave característico donde la llegada de personas en situación ilegal propicia todo un vuelco sociológico en favor de los partidos más reaccionarios. Después de meses de trabajo, las medidas con las que Alberto Núñez Feijóo quiere posicionarse en el debate, para atraer a votantes de izquierda y derecha, están a punto.

Horas antes de la puesta de largo de su estrategia, el presidente popular ha pasado por el plató de Antena 3, donde ha sido entrevistado por Susanna Griso en el programa Espejo Público. Una ocasión que ha aprovechado para desvelar una propuesta estrella que aplicará cuando llegue al Gobierno: la creación de una “autoridad única” para centralizar la gestión de la inmigración.

Si en la actualidad hay cinco ministerios y varias administraciones que “se pisan competencias, se contradicen y se paralizan entre sí”, el PP apuesta por “una dirección única, un solo criterio y una política de Estado que recupere el control, la eficacia y la confianza”. Desde la cúpula, apostillan a LA RAZÓN: “Gestionar la inmigración es cuestión de orden, no de burocracia”.

Bajo el mando del Ejecutivo de Sánchez, la crítica: “Nada funciona. Ni los retornos, ni los permisos, ni la integración”. El planteamiento es, por ejemplo, “evitar que los aeropuertos se conviertan en un coladero de inmigración irregular”. Los criterios que rigen la política migratoria del PP, ha explicado Feijóo, son “orden, legalidad y humanidad”. A los inmigrantes, les ha emplazado a “aportar, trabajar y tener un trabajo o una búsqueda activa de empleo” para que se puedan quedar en el país.

Hasta ahora, los sondeos que han llegado a la sede popular, avalan la estrategia con la inmigración. No obstante, Vox atraviesa una primavera demoscópica a la que ha hecho alusión el presidente popular, que ha restado importancia a la subida del partido verde. Sí ha cargado, y con dureza, contra Santiago Abascal.

Porque “se le está yendo la pinza con el PSOE”. No tiene dudas de que existe “una estrategia coincidente y objetivo político coincidente”, que consiste en “descalificar al PP” y a él mismo. “Es constante y continuo”. Por eso, le ha pedido que, al menos “no mienta”. Y ha sintetizado que a su homólogo en Vox “le sobran protestas y le faltan propuestas”.

También ha querido hacer alusión a la reciente polémica sobre el aborto, donde el Gobierno quiere poner el foco por los deslices dentro del PP y la negativa de algunas comunidades -gobernadas por los populares- a hacer un listado con los médicos objetores de conciencia que se niegan a practicar abortos. “El derecho a objeción de conciencia es un derecho fundamental de cualquier médico, y un médico tiene derecho a no hacer abortos si lo considera oportuno”, ha indicado.

Sobre la Comunidad de Madrid, a la que la Moncloa sitúa en el centro de la diana, con amenazas incluso de litigios en el Tribunal Constitucional: “Madrid no se declara en rebelión para nada. La interrupción voluntaria del embarazo se realiza en los hospitales de Madrid de acuerdo con el criterio de los facultativos. Todos los días, todas las semanas y todos los meses”. Lo que, ha contrapuesto, no ocurre en “los dos hospitales que dependen del señor Sánchez”: los de Ceuta y Melilla. “Hay que irse a Málaga a abortar. Por tanto, no entremos en debates ridículos”.