Videos

Iglesias, dispuesto a presentar su propia moción de censura si fracasa la de Sánchez

La opción de prestar diputados a Cs para que sean ellos los que registren una moción de censura encaminada a ese adelanto electoral no tiene sentido

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias/Foto: Efe
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias/Foto: Efelarazon

Pablo Iglesias ha anunciado que presentará su propia moción de censura contra Mariano Rajoy en el caso de que fracase la del PSOE.

Podemos está dispuesto a asumir como propia la idea de la “moción de censura instrumental” ideada por Ciudadanos para provocar la salida de Mariano Rajoy de la Presidencia del Gobierno y convocar elecciones generales de forma inmediata. El secretario general de la formación morada, Pablo Iglesias, así lo ha reconocido esta tarde en los pasillos del Congreso de los Diputados. Liderará una moción de censura en el caso de que Pedro Sánchez no logre este viernes los votos suficientes para convertirse en presidente: "Si Pedro Sánchez fracasa hay una segunda opción preferible a que siga gobernando el PP, y es trabajar para que haya elecciones lo antes posible".

Iglesias ha descartado que Podemos vaya a prestar a Ciudadanos los tres diputados que necesita para registrar una moción con el único de convocar elecciones. La formación de Albert Rivera cuenta con 32 escaños en la Cámara Baja y para poder plantear una moción de censura son necesarios 35: “Desde luego quien tiene 67 diputados y no necesita pedir ningún préstamo somos nosotros". Como ya hiciera Rivera, el secretario general de Podemos ha dejado entrever que él no sería el candidato de esta moción de censura instrumental. “Yo no tengo el más mínimo interés en ocupar esa posición que ya ocupé. Estaríamos abiertos a buscar salidas y nombres, pero esto a partir del viernes”, ha destacado Iglesias para insistir a continuación que hasta este viernes “el objetivo es que tengamos un Gobierno alternativo al PP en España” liderado por Pedro Sánchez.

Un apoyo de 156 diputados

Respecto a la posibilidad de que Sánchez no varíe su posición actual de intentar conformar un Gobierno monocolor, únicamente con el apoyo de los diputados sociales, Iglesias ha vuelto a augurar que tendría una escasa estabilidad: “Nadie en su sano juicio defendería un Gobierno sólo sostenido con 84 diputados. El PSOE debería buscar los apoyos para conseguir la estabilidad necesaria que garantice poder poner en marcha un programa social y ofrecer diálogo para resolver la cuestión territorial”. Con estas cuestiones sobre la mesa, Pedro Sánchez, a juicio de Iglesias, podría tener “176 diputados para sacar adelante la moción de censura y al menos un Gobierno con 156 votos, que ya son más de los que tiene el PP, y que tuviera que buscar alianzas para sacar adelante las leyes".

Segunda moción de Podemos

En el caso de que Iglesias finalmente registre esta moción de censura contra Rajoy será la segunda de esta legislatura para formación morada después de que debatida en junio de 2017. Entonces, el secretario general del partido se postulo como sustituto de Rajoy pero no obtuvo los apoyos suficientes. Fue rechazada con 170 votos en contra, 82 votos a favor y 97 abstenciones. Ahora podría presentar de nuevo una moción de censura al encontrarse el Congreso en otro periodo de sesiones distinto.