Europa

Este país prohibirá izar la bandera española a partir de enero, y este es el motivo

Aquellos que incumplan la normativa que entra en vigor en enero, se podrán enfrentar a sanciones

Las banderas de España y de la Unión Europea, a 3 de diciembre de 2024, en Madrid (España).03 DICIEMBRE 2024Eduardo Parra / Europa Press03/12/2024
Imagen de archivo de la bandera de España y la Unión EuropeaEduardo ParraEuropa Press

El despliegue de banderas de países de todo el mundo en las calles se ha convertido en un símbolo habitual en muchas ciudades. Ya sea para conmemorar eventos deportivos, celebrar fiestas nacionales o expresar la diversidad cultural, los colores de estas enseñas ondean tanto en edificios públicos como en propiedades privadas. Sin embargo, esta práctica podría desaparecer pronto en un país del norte de Europa, donde se avecinan estrictas restricciones que han abierto un debate.

A partir del 1 de enero de 2025 en Dinamarca solo se podrá izar su bandera nacional, también conocida como 'Dannebrog'. Así lo ha decidido la mayoría del Parlamento danés, al aprobar una ley que prohíbe alzar la mayor parte de las banderas extranjeras en los mástiles, entre las que se encuentra España. Ha sido el Ministro de Justicia, quien ha confirmado esta decisión, que entrará en vigor en apenas unas semanas, y que restaura así una norma centenaria, derogada en 2023 por el Tribunal Supremo del país.

El medio danés 'The Local' se ha hecho eco del comunicado emitido por Hummelgaard, en el cual la justifica su decisión, explicando que: "La bandera danesa es el símbolo nacional más importante que tenemos en Dinamarca. Es un símbolo que une a los daneses como pueblo, y debería tener un estatus muy especial en Dinamarca".

Las excepciones

Según recoge el medio citado, la ley prohibirá alzar prácticamente todas las banderas de países extranjeros en un mástil, aunque contempla varias excepciones, como es el caso de Finlandia, Noruega, Suecia, Alemania, Islandia, Groenlandia o las islas Faroe. El gobierno danés permitirá la exhibición de las banderas que representen organismos internacionales, como pueden ser las Naciones Unidas, o la Unión Europea, e incluso las de países que estén pasando por circunstancias excepcionales, como es el caso de la bandera ucraniana.

De igual manera, desde el gobierno de Dinamarca precisan que quedarán exentas las de las embajadas y consulados extranjeros, que podrán seguir como hasta ahora, y la del colectivo LGTIBQ+.

Podrán imponer multas

En el comunicado difundido por el Ministerio de Justicia también han querido puntualizar que la prohibición incluirá enarbolar en un asta las "banderas regionales de otros países, por ejemplo banderas de estados americanos, la bandera de Cataluña o la bandera del Tíbet" u otros emblemas que puedan "equiparse con las banderas nacionales o regionales de otros países por ejemplo, la bandera palestina". Además, el incumplimiento podrá llevar a multas.