Cargando...

Ruptura Junts-PSOE

Junts da la puntilla final a la legislatura de Sánchez: anuncia que vetará todas las leyes del Gobierno

Míriam Nogueras: "PSOE y Sumar han decidido aferrarse al poder, pero no gobernar, porque sin el apoyo de Junts no pueden aprobar nuevas leyes"

Junts da un paso más en su ruptura con el Gobierno y el PSOE y apuntilla de manera definitiva la legislatura. La portavoz parlamentaria, Míriam Nogueras, ha anunciado este jueves que su grupo vetará "todas y cada una" de las leyes que presente el Gobierno. De hecho, en el mismo momento que ofrecía una rueda de prensa en una de las salas de la Cámara Baja, los miembros de su equipo procedían a registrar enmiendas a la totalidad a las iniciativas que el Ejecutivo tiene presentadas. Un total de 25.

Y no solo. "No votaremos a favor de las 21 leyes que están acabando la tramitación y las nuevas leyes que han pasado al Consejo de Ministros también recibirán el veto". Una posición que hace directamente imposible el mandato de Pedro Sánchez. Por si no le quedaba claro: "No podrá aprobar los Presupuestos Generales del Estado". Tampoco verán la luz iniciativas como "la ley Bolaños o la ley Begoña".

Con este gesto, la formación liderada por Carles Puigdemont recrudece la confrontación con Sánchez. En su explicación de hoy, Nogueras ha recordado los "incumplimientos" de los acuerdos con Junts y ha cargado durante contra PSOE y Sumar. "Una semana después de anunciar el punto y final, Sánchez no ha comparecido para explicar cómo hará para gobernar sin una mayoría parlamentaria". Una pasividad "inaceptable e incomprensible", que demuestra que los dos partidos de la coalición "han decidido aferrarse al poder, pero no gobernar".

Los votos de Junts, ha insistido su portavoz, "no están al servicio de la gobernabilidad de España", sino de Cataluña. Y las cuentas pendientes, no están saldadas. "El Gobierno ha perdido la capacidad legislativa, es un baño de realidad, no debemos favores. Demandamos coherencia y que se cumplan los acuerdos". Entretanto, la legislatura "queda bloqueada".

Las enmiendas a la totalidad son el primer trámite parlamentario por el que tiene que pasar un proyecto de ley que parte del Gobierno. Son aquellas que discrepan del espíritu o los principios de una ley y pueden tener dos objetivos: su devolución al Gobierno o su sustitución por un texto alternativo.

En el caso de Junts, es prácticamente imposible que el partido logre pactar textos alternativos con el resto de formaciones políticas. Es algo muy poco habitual en los procedimientos legislativos y hay muchas diferencias ideológicas. Sin embargo, sí puede conseguir la devolución de los proyectos de ley al Gobierno. Basta con que el PP y Vox estén en contra de las leyes del Ejecutivo para que voten a favor de la devolución.

De cumplirse el órdago, el Gobierno no podrá aprobar ninguna ley. Actualmente ya casi nunca se celebran plenos en el Congreso los jueves, los días reservados para los proyectos de ley del Ejecutivo, porque el Gobierno no quiere llevar a debate sus leyes. Principalmente, porque no le está siendo tarea fácil lograr que los socios la apoyen. Con la decisión de Junts de presentar enmiendas a la totalidad, la situación se complica todavía más para el Gobierno, porque basta con que PP y Vox estén en contra de una norma para que esta ya no siga adelante.