Cargando...

Interior

Un policía jubilado intentó quemar un órgano judicial en el apagón

Este hombre ya ha sido detenido en otra ocasión por intentar prender fuego al edificio por un conflicto que mantiene con un juez

El TSJM rechaza declarar fijos a tres trabajadores públicos tras las cuestiones prejudiciales elevadas a la UE EUROPAPRESS

En el histórico apagón que dejó sin luz a toda España podría haberse vivido una tragedia para la judicatura de nuestro país. La rápida intervención de unos agentes de la Policía Nacional evitó que ardiera sin remedio el edificio que alberga el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). El pirómano que intentó tal acción es un antiguo funcionario del Cuerpo que tiene abierta una batalla contra un magistrado, según informan fuentes policiales a LA RAZÓN.

Este episodio violento fue totalmente ideado y el principal protagonista no dejó nada al azar. Este hombre, de 67 años, no puede acercarse, desde enero de 2024, a menos de un kilómetro de la calle General Castaños. En esa fecha ya fue detenido porque incendió su propio coche frente a la sede del TSJM. Los bomberos sofocaron las llamas y nadie resultó herido en esa ocasión.

A raíz de este incidente se le investigó como supuesto autor de los delitos de desórdenes públicos y de amenazas. Su foto aún se encontraba en la entrada de este edificio como advertencia para que los vigilantes de seguridad avisaran a las autoridades si le veían en las inmediaciones, según fuentes jurídicas a LA RAZÓN.

Su cruzada personal es contra un juez del TSJM. Ha utilizado de forma reiterada pancartas, en tono amenazante, contra este magistrado. Cabe reseñar que este punto se encuentra en una de las zonas más vigiladas de Madrid entre el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional.

Fachada del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM)larazonEuropa Press

La locura que se vivió el pasado 28 de abril por el apagón que afectó a toda España también fue percibida por dos agentes de la Policía Nacional que prestan servicio en la Comisaría del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Estos efectivos tienen el encargo de proteger a una autoridad a la que trasladan en un coche oficial. Ese día no fue menos.

La luz no regresaba pero seguían con su cometido. El reloj marcaba las 18:45 horas cuando dejaron a la personalidad que protegen en su domicilio particular y circulaban de regreso a su puesto en la Audiencia Nacional.

Una cerilla y material inflamable

Cuando pasaban por la puerta del edificio del Tribunal Superior de Justicia de Madrid observaron como un hombre lanzó al suelo lo que parecía ser una cerilla y comenzó a arder la zona. Este individuo había previamente vaciado una garrafa de material inflamable en el suelo. Este envase se encontraba también en el lugar.

Al ver esta situación, los escoltar se bajaron rápidamente del coche oficial y alejaron al sujeto de las llamas ante la posibilidad de que se pudiera producir una deflagración. Inmediatamente detuvieron a este individuo y procedieron a sofocar el incendio con el extintor de dotación que tienen de serie en su vehículo, según estas mismas fuentes.

Tuvieron que vaciar la totalidad de este equipamiento ya que las llamas se estaban extendiendo por el material utilizado por este individuo. Y es que la puerta de madera del lugar era de bastante consideración.

En las puertas del complejo se personaron también a los pocos minutos un vigilante de seguridad de la empresa que presta servicio para el TSJM. Este empleado fue el que comunicó a los policías que este individuo era muy conocido ya que tiene una orden de alejamiento y ya había intentado incendiar el edificio en otras ocasiones. Tuvo que comunicar otra vez más la decisión a sus superiores.

Los escoltas dejaron al arrestado en manos de otros compañeros que trasladaron en vehículo rotulado a este hombre hasta la Comisaría de Centro para realizar el atestado correspondiente. En estas dependencias policiales se descubrió que este individuo también tenía la prohibición de acceder a la Comunidad de Madrid por orden del Juzgado de Instrucción número 52 de Madrid.

Este magistrado impuso esta medida el 22 de octubre de 2024 y aún se encontraba en vigor. El argumento para esta prohibición era un quebrantamiento de condena por una de sus continuas escapadas a la capital para arremeter contra este magistrado.

El plan del jubilado para entrar en Madrid

Las fuentes judiciales consultadas por LA RAZÓN detallan que este hombre, que trabajó durante años como agente de la Policía Nacional, denunció un "caso de corrupción" ante la Justicia. Sin embargo, al no avanzar las diligencias culpó a los instructores y comenzó una campaña de acoso y derribo. Estas fuentes no descartan que este sexagenario tenga afectadas sus facultades mentales.

La jornada del apagón fue uno de los días que más incertidumbre hubo entre los efectivos de seguridad por la ausencia de comunicaciones por los problemas con la electricidad. Este jubilado buscó aprovechar que los dispositivos electrónicos no daban señal para adentrarse en la Comunidad de Madrid donde no podría haber accedido sin esta circunstancia.

Otro de los motivos de la fecha fue que tampoco estaban activas las cámaras de seguridad del TSJM para captar su incendio. Con lo que no contaba es con la presencia inesperada y salvadora de estos escoltas. No solo por las vidas que estaban en juego por las llamas sino también por dañar un edificio simbólico de la Justicia en la región.