Cargando...
Sección patrocinada por:

eSports

GGTech Entertainment llega a América Latina

La compañía cuenta con delegaciones en México y Argentina, donde ya ha activado competiciones de esports tanto en el ámbito educativo, como el amateur y profesional

GGTech se expande en América Latina GGTech Entertainment

El mundo de los deportes electrónicos continúa con su crecimiento en todos los ámbitos. Las competiciones de esports se encuentran en todos los países del mundo a diferentes niveles.

Asia, Europa y América se han establecido como las regiones con una mayor base de competiciones. Esto se debe al gran número de jugadores que existen en estas zonas, lo que ha permitido una mayor proliferación de las competiciones haciendo que las organizaciones asienten las bases des sector de los esports.

América Latina (LATAM) es una de las regiones que más se está desarrollando en estos últimos años. La creación de múltiples competiciones sobre los videojuegos más importantes del momento junto con la entrada de diferentes organizadoras de esports ha permitido que esta región se desarrolle de forma exponencial en los últimos años y que actualmente cuente con grandes equipos y jugadores que compiten en todas las modalidades de deportes electrónicos.

Uno de los sectores que ha comenzado a desarrollarse desde hace relativamente poco, es la escena amateur. Los equipos que han comenzado recientemente dentro del mundo de los videojuegos y quieren convertirse en verdaderos profesionales del sector.

Además del panorama amateur, también están proliferando los programas educativos en todos los niveles, desde los colegios a las ligas universitarias que tanto éxito están teniendo en España. Estas competiciones abren una gran multitud de oportunidades a los equipos de los centros educativos que utilizan los videojuegos además de como una forma de entretenimiento, como un sistema para formarse y desarrollar diferentes habilidades.

GGTechEntertainment, empresa española creadora de las dos primeras Ligas de esports en el entorno educativo, AmazonUniversity Esports e IESports en España y Europa, se establece también en Latinoamérica con la adquisición de Skill Esports y la apertura de sus instalaciones en Ciudad de México y Argentina, desde donde se centralizará toda la actividad para LATAM.

En la actualidad ya se están gestionando y operando desde GGTech Entertainment LATAM varias competiciones para diversos Publishers en los que ya cuentan con más de 200.000 usuarios y más de 25.000 jugadores.

Entre los principales proyectos que GGTech arrancará en la región, destacan, University Esports, plataforma, liga y comunidad que permitirá conectar a las universidades con el entorno de los esports. Esta liga que nació en España en 2013, que actualmente está presente en Reino Unido e Italia, a partir de ahora estará también en Latinoamérica, donde ya cuenta con la participación de más de 170 Universidades en México. Los países que contaran con cobertura de University Esports para el 2020 y 2021 son: México, Argentina, Uruguay, Colombia Chile y Perú, aunque el resto de los países de América Latina también tendrán acceso a las competiciones.

Sumado a lo anterior, GGTech contará en México y Argentina con un programa de líderes que tendrá como misión incentivar a los líderes universitarios, dándoles diferentes recompensas a aquellos que más destaquen: viajes a las finales, kits especiales de University Esports, regalos digitales, o experiencias tales como el campamento de Líderes.

La segunda de las competiciones que GGTech llevará a LATAM es IESports, destinada a los chicos de entre 14 y 18 años, con el objetivo de apoyar la educación en valoresfundamentales como la integración, el compromiso, el respeto, la solidaridad, entre otros que contribuyan al proceso de aprendizaje, a relacionarse, expresar y a proporcionar una formación integral y vertebrada sirviendo también de apoyo y motivación por parte de los propios docentes.

Con la absorción de Skill Esports y U League, GGTech contará con un equipo de profesionales que poseen un amplio conocimiento de la industria de los esports en el entorno educativo en Latinoamérica, lo que les permitirá conseguir un rápido crecimiento.

En los próximos días se irán anunciando, de forma conjunta con los principales desarrolladores y publishers de Latinoamérica, las ligas oficiales en ámbito educativo que arrancarán en el 2020.