Seguridad

El Centro de Incidentes de Ciberseguridad de Galicia bloqueó 2,3 millones de ataques en 2024

El presupuesto de la Xunta contempla 21 millones para la seguridad en las TIC, un 61% más que el año anterior

La Xunta ofrece apoyo a las entidades locales garantizar la seguridad ciudadana al relacionarse con las Administraciones públicas
La Xunta ofrece apoyo a las entidades locales garantizar la seguridad ciudadana al relacionarse con las Administraciones públicasEuropa Press

La digitalización y la apuesta continuada y mantenida por las nuevas tecnologías ha puesto el foco en otros escenarios difíciles de imaginar hace unos años. También en lo que a tipos de delito se refiere, un ámbito en el que el crecimiento de la ciberdelincuencia está obligando a los gobiernos a potenciar la ciberseguridad con el objetivo de proteger los datos y la intimidad de los ciudadanos.

En este contexto, el conselleiro de Hacienda y Administración Pública, Miguel Corgos, valoraba hoy el escenario en el acto de inauguración del VI Foro Regional ISMS Forum Galicia, un marco en el que no ha dudado en poner en valor la importancia de la cooperación entre administraciones y el sector privado para hacer frente a las amenazas digitales.

Entre estas, un dato llama la atención: el Centro de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad de Galicia logró bloquear hasta 2,3 millones de ataques en 2024. Es decir, más de 6.300 ataques de media por jornada.

Sobre esta base, Corgos ha destacado también el papel del Nodo CIBER.gal como espacio de encuentro y colaboración en esta materia, en el que participan instituciones como la Xunta, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, el Centro Criptológico Nacional o la FEGAMP, así como más de medio centenar de empresas e instituciones.

La ciberseguridad, ha firmado el conselleiro, es una prioridad permanente del Gobierno gallego, que cuenta con una estrategia específica y constituye el eje de la Estrategia Galicia Digital 2030. Además, la Xunta ofrece apoyo a las entidades locales para que los ciudadanos tengan más seguridad en las relaciones con las Administraciones públicas.

Redes territoriales

Asimismo, Galicia participa con Cataluña y la Comunidad Valenciana en un proyecto de las Redes Territoriales de Especialización Tecnológica para mejorar la ciberseguridad en el ámbito del transporte inteligente. La inversión gallega en este proyecto supera los 19 millones de euros.

El conselleiro de Facenda ha recordado que cada año se incrementan los recursos destinados a la seguridad en las TIC y que los presupuestos de 2025 contemplan 21 millones de euros para esta partida, un 61% más que el año anterior.

Corgos ha concluido avanzando el objetivo del Gobierno Gallego de promover un pacto por los derechos digitales en la Comunidad. Y ha indicado que, en la línea de adelantarse a las necesidades creadas por las tecnologías de alto impacto, como la inteligencia artificial, la primera Ley sobre IA en el ámbito regional europeo es la gallega y está ya en proceso de aprobación.