
Directo
Última hora muerte del Papa Francisco, en directo: funeral, cónclave y elección del nuevo Papa, en vivo
Las puertas del Vaticano permanecerán abiertas hasta las 19:00 de este viernes para que los fieles puedan despedirse del Papa

Las largas colas de fieles que querían despedirse del Papa Francisco ha obligado al Vaticano a ampliar el horario hasta pasadas las 5:30 de la madrugada de este viernes, 25 de abril.
Las puertas de la basílica de San Pedro han vuelto a abrirse a las 7:00 y se cerrarán al público a las 19:00 para preparar la Santa Sede para el funeral que se celebrará el sábado.
Tras la misa, a la que acudirán jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y que será oficiado por el Decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal italiano Giovanni Battista Re, que ocupa el cargo desde enero de 2020, los restos del Papa Francisco se trasladarán hasta la Basílica Papal de Santa María la Mayor, donde será enterrado siguiendo el deseo escrito de Jorge Mario Bergoglio recogido en su testamento.
Última hora de la muerte Papa Francisco, en directo hoy
Trump viaja al funeral del Papa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, salió este viernes desde la Casa Blanca rumbo a Roma para asistir al funeral del papa Francisco. Durante su trayecto, afirmó que se encontrará con "numerosos líderes" internacionales que han manifestado su interés en reunirse con él.
Estas declaraciones fueron hechas por el mandatario republicano mientras abordaba, junto a su esposa Melania Trump, el helicóptero presidencial Marine One en los jardines de la Casa Blanca, con destino a la base aérea donde lo esperaba el avión Air Force One para su vuelo hacia Italia.
"Nos dirigimos a Roma para participar en el funeral del papa Francisco. Habrá mucho interés, ya que nos reuniremos con varios líderes extranjeros que desean conversar con nosotros. Los acuerdos comerciales van muy bien", comentó Trump, quien está en medio de negociaciones con varios países después de haber lanzado su guerra comercial a principios de mes.
El arzobispo de Valencia viaja a Roma para asistir al funeral del Papa
El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha viajado a Roma para participar en la misa exequial y el sepelio del papa Francisco. Además, este viernes se acercó a la capilla ardiente instalada en la Basílica de San Pedro para rendir su último homenaje al Pontífice, según informó la Archidiócesis de Valencia en un comunicado oficial. Benavent destacó los "gestos significativos que definieron su pontificado", señalando especialmente que "el Domingo de Pascua vimos al Papa Francisco ofrecer la bendición urbi et orbi y celebrar la resurrección del Señor junto al pueblo de Dios en la Plaza de San Pedro".
El cierre de la Basílica se adelanta a las 18:00
Actualmente, en el cruce entre Via San Pio X y Via della Traspontina se han instalado barreras de seguridad y se ha restringido completamente el acceso, según informa Il Mattino. Este medio, junto con otras fuentes locales, ha confirmado que el cierre de la basílica se ha producido antes de lo previsto, concretamente a las 18:00 horas.
Cierra el acceso a la Plaza De San Pedro
Hace escasos minutos se ha cerrado el acceso a la Plaza De San Pedro de Roma. La capilla ardiente, donde los fieles pueden rendir su último homenaje al papa Francisco, permanecerá abierta hasta las 19:00 horas, momento en el que se cerrará la basílica. El funeral tendrá lugar mañana.
Las ceremonias fúnebres continuarán el sábado a las 10:00 horas, con una ceremonia al aire libre en la Plaza de San Pedro, en la que estarán presentes representantes de todo el mundo, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los reyes de España.
Después de la ceremonia, se celebrará la Misa Exequial, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Batista Re. Al finalizar la misa, el féretro será trasladado en procesión a una de las cuatro basílicas papales de Roma, la de Santa María la Mayor, elegida por el Papa Francisco como su lugar de oración habitual, situada a unos seis kilómetros del Vaticano.
Funeral del Papa Francisco: horario y dónde ver la ceremonia desde el Vaticano
Los restos del Pontífice descansarán en la Basílica Papal de Santa María la Mayor de Roma, por deseo expreso del Papa.
Lee la noticia completa aquí.
La UEFA decreta un minuto de silencio por el papa Francisco en sus competiciones
Protección Civil lanza una alerta telefónica para anunciar el cierre de San Pedro esta tarde
La Protección Civil de Italia ha emitido una alerta en todos los teléfonos móviles de Roma para informar que, a partir de esta tarde, se cerrará la Plaza de San Pedro en el Vaticano para comenzar los preparativos del funeral del papa Francisco.
El mensaje, que también se difundió con una señal sonora, fue enviado a través del sistema de emergencias IT-alert. El texto decía: "Departamento de Protección Civil – Despedida del papa Francisco. La Plaza de San Pedro estará cerrada a partir de las 17:00 horas del 25 de abril. Para más detalles sobre los recorridos y horarios del funeral, visita www.protezionecivile.it".
Por lo tanto, el acceso a la plaza quedará restringido a partir de las 17:00, mientras que la capilla ardiente abrirá sus puertas a las 19:00 horas.
Trump lejos de Zelenski: así se sentarán los reyes y los jefes de Gobierno en el funeral del Papa Francisco
Al menos, 130 países estarán representado en el Vaticano para despedir al Pontífice fallecido el lunes.
Lee la noticia completa aquí.

Así será la representación de España en el cónclave para elegir al nuevo papa
Actualmente, España es el tercer país con mayor número de cardenales, únicamente superado por Italia y Estados Unidos, contando con un total de 13 representantes.
Lee la noticia completa aquí.

Los datos del funeral del papa Francisco
El funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado, marcará el primer sepelio de un pontífice en ejercicio en los últimos veinte años, y movilizará un despliegue sin precedentes de personal, logística y fuerzas de seguridad en Italia.
Estas son algunas de las cifras que dan dimensión al evento histórico que se vivirá mañana:
El Ministerio del Interior de Italia estima que unas 200.000 personas asistirán a las ceremonias fúnebres en honor al papa Francisco. Para el futuro cónclave, cuya fecha aún no ha sido fijada, y la posterior elección del nuevo pontífice, se prevé una afluencia que podría alcanzar los 250.000 asistentes.
El recorrido del cortejo fúnebre será de 6 kilómetros, desplazándose desde la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, hasta la basílica de Santa María la Mayor, lugar que Francisco eligió en vida como su lugar de descanso final, deseando ser enterrado en una tumba sencilla.
La Protección Civil italiana ha anunciado que movilizará 3.000 voluntarios para asegurar que la jornada transcurra con normalidad. Además, se desplegarán 55 unidades médicas a lo largo del trayecto del cortejo, complementadas por 11 puestos sanitarios avanzados y 52 ambulancias adicionales, que reforzarán los servicios de emergencia ya disponibles.
El presidente alemán firma en el libro de condolencias
El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, dejó su mensaje de pésame este viernes en el libro oficial de condolencias ubicado en la Nunciatura Apostólica en Berlín, la sede diplomática del Vaticano en el país, con motivo del fallecimiento del papa Francisco.
En su escrito, Steinmeier expresó que Francisco "fue Papa y persona entre las personas". Además, manifestó que acompaña en su dolor a los fieles católicos tanto de Alemania como del resto del mundo ante la pérdida del pontífice.
El mandatario alemán subrayó también que con la muerte del papa Francisco, "el mundo pierde un símbolo resplandeciente de esperanza, a un defensor creíble de la humanidad y a un cristiano convincente", reconociendo así su legado tanto espiritual como humano.
150.000 personas pasan ante el féretro del papa
Alrededor de 150.000 personas han rendido homenaje al papa Francisco en la basílica vaticana durante los últimos tres días, según informó este viernes al mediodía el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. Hasta las 12:00 horas locales (10:00 GMT), esa fue la cifra registrada de fieles que desfilaron ante el féretro del pontífice argentino, quien falleció el pasado lunes a los 88 años. La capilla ardiente permanecerá abierta hasta las 19:00 horas locales (17:00 GMT) de hoy, momento en el que se llevará a cabo la ceremonia de clausura del ataúd, antes del funeral solemne programado para la mañana del sábado.
La Fiesta de la Resurrección se convertirá mañana en una gran convocatoria de oración por el Papa en Madrid
La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) celebrará este sábado, 26 de abril, la celebración de la III Fiesta de la Resurrección, que se convertirá en una gran convocatoria de oración por el Papa Francisco. De este modo, la III Fiesta de la Resurrección se celebrará en la Plaza de Cibeles de Madrid a partir de las 18.30 horas, según ha informado la asociación. La Asociación Católica de Propagandistas ha expresado su profundo dolor por el fallecimiento del Papa Francisco, de quien confía "ya se encuentra en la presencia amorosa de Dios".
Así es la tumba donde será enterrado el Papa Francisco

Aviso diplomático por el plantón de Sánchez: «Los gestos cuentan»
Los gestos cuentan, quizás más que nunca. Y en diplomacia siempre han sido tan importantes o más que las palabras. La decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de no asistir al funeral del Papa no tiene fuera de España el mismo valor que el que se le otorga en los análisis domésticos.
Lea el análisis completo de Carmen Morodo, aquí.
Los Papas beben vino español: esta es la botella que lleva décadas sirviéndose en el Vaticano
Entre las muchas preguntas que han surgido tras su partida, una de las más llamativas tiene que ver con las peculiaridades de su día a día, en especial, con su alimentación. Y es que la dieta del Papa Francisco era reflejo de su personalidad austera y de sus raíces profundamente argentinas.
Lejos de extravagancias, muchos de los productos que consumía eran seleccionados cuidadosamente por su procedencia, priorizando aquellos que tuvieran una conexión con su país natal o que fueran obtenidos a través de métodos éticos y sostenibles.
Descubra cuál es el vino español que se bebe en el Vaticano, aquí.

Así se sentarán los reyes y los jefes de Gobierno en el funeral del Papa Francisco
130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 representantes de Casas Reales despedirán este sábado al Papa Francisco en el Vaticano. El protocolo seguirá los procedimientos seguidos para el último adiós al Papa Wojtyla en abril de hace 20 años y el del Papa emérito Joseph Ratzinger en 2023.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés, el de la diplomacia, a la hora de asignar los puestos.
Lea la información completa, aquí.
La Diócesis de Cartagena celebrará el próximo lunes la misa funeral por el Papa Francisco
La Diócesis de Cartagena celebrará la misa funeral por el Santo Padre Francisco el próximo lunes, a las 19.30 horas, en la Catedral de Murcia, presidida por el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, según informaron fuentes del Obispado en un comunicado. Tras la celebración diocesana se podrán realizar misas por el Papa Francisco en las diferentes parroquias y templos de la Diócesis.
El obispo presidirá también la celebración que tendrá lugar en la basílica de La Caridad de Cartagena el martes 29 de abril, a las 20.30 horas. Durante estos días, el Obispado ha puesto un libro de firmas a disposición de la sociedad murciana para que las personas que quieran puedan manifestar sus condolencias. El libro, que se retirará al final de este viernes por la tarde, se encuentra a la entrada al Palacio Episcopal.
El Papa era un cliente habitual de las tiendas alrededor del Vaticano
En las calles que rodean el Vaticano, donde el Papa Francisco solía hacer salidas improvisadas, algunos comerciantes lloran la pérdida del hombre que conocieron, no como líder de una iglesia o jefe de Estado, sino como una persona común. Por ello, los comerciantes rezaron por él mientras estuvo hospitalizado y ahora lo extrañan profundamente.
"Fue nuestro cliente habitual durante más de siete años", dijo Sebastián Padrón, un heladero argentino cuya tienda se encuentra a la vuelta de la esquina de la austera habitación de hotel de Francisco en la Ciudad del Vaticano. Recordó la cercanía que él y su familia sentían con Francisco, quien solía regalarles a sus hijos. Su helado de dulce de leche, un postre típico argentino, se convirtió en el favorito del Papa.
"El recuerdo es maravilloso, por eso duele tanto", declaró a The Associated Press el jueves. Francisco era conocido por su gusto por lo dulce, y el helado de dulce de leche de Padrón, un postre típico argentino, se convirtió en el favorito del Papa.

García Magán: "Francisco encarnó la diplomacia de la cercanía frente al ajedrez de la geopolítica"
Ya se encuentra en Roma para despedir a Francisco. El secretario general de la Conferencia Episcopal Española no es ni mucho menos un extraño en el engranaje vaticano. Con una experiencia probada como diplomático vaticano, el obispo auxiliar de Toledo aterriza para dar un último adiós a un Papa que "ha fallecido con las manos en el timón de la Iglesia hasta el último suspiro".
Lea la entrevista completa de José Beltrán, aquí.

Roma se acoraza para blindar la seguridad: así es el dispositivo de seguridad
Una Roma blindada se prepara para acoger una cumbre mundial de líderes internacionales que empezarán a llegar este viernes a Italia para despedir al Papa Francisco. Un desafío para el que la capital italiana desplegó un dispositivo de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado sin precedentes por tierra, aire e incluso agua.
El objetivo es poder garantizar la seguridad de una de las concentraciones más multitudinarias de su historia reciente. Es por eso que el país activó el «nivel 1» de alerta, el máximo en el sistema italiano (similar al de las cumbres internacionales como la del G7) y reforzó los servicios de inteligencia para prevenir atentados terroristas.
Lea la información completa de Soraya Melguizo, aquí.

Celáa cree que "causaría gran perplejidad a creyentes y no" volver a "una Iglesia más cerrada" con el nuevo papa
La embajadora de España en el Vaticano, Isabel Celaá, ha opinado este viernes que "causaría gran perplejidad a propios y extraños, a creyentes y no", que se pudiera volver "a una Iglesia más cerrada" con quien salga elegido como nuevo papa tras la muerte de Francisco.
Así lo ha manifestado la embajadora española en declaraciones a Canal Sur Radio la víspera de que se celebre en la Ciudad del Vaticano el funeral por el papa Francisco, fallecido el pasado lunes, 21 de abril.
Isabel Celaá ha defendido el legado que deja este último pontífice, en cuestiones como la de "la sinodalidad, es decir, una Iglesia abierta y en contacto con los problemas del mundo, de un mundo que avanza y una Iglesia que está abierta y que avanza también", ha abundado.
A la pregunta de si cree que todo eso puede cambiar con el sucesor de Jorge Bergoglio como papa, Isabel Celaá ha respondido que cree que no, que "el papa Francisco ha establecido una forma, un estilo tan fuerte, tan firme, una impronta tan profunda, que causaría gran perplejidad a propios y extraños; es decir, a creyentes y no, que ahora se volviera a una Iglesia más cerrada, más pomposa, más exclusiva".
"Esto yo creo que no es reversible", ha dicho quien fuera también ministra de Educación con Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, y en esa línea ha valorado que "el papa Francisco fue muy elegante al llegar a su mandato" y protagonizó "gestos" como el de mantener "sus zapatos de siempre". "Era un gran comunicador", que "no sólo comunicaba con frases rotundas, con titulares, sino también a través de sus gestos", ha incidido en valorar la embajadora sobre el último pontífice hasta ahora de la Iglesia católica.
La Congregación de Cardenales se reúne por última vez antes del funeral del Papa Francisco
La Congregación de Cardenales se reúne hoy por última vez antes del funeral del Papa Francisco. Durante esta tercera reunión se espera que terminen de ultimar los detalles acerca del funeral de Estado del Sumo Pontífice, así como que el Colegio Cardenalicio revele la fecha exacta de cuándo será finalmente el Cónclave en el que elegirán al nuevo sucesor de San Pedro.

El canciller japonés asistirá al funeral del papa Francisco
El Ejecutivo japonés anunció este viernes que enviará a su ministro de Exteriores, Takeshi Iwaya, al funeral del papa Francisco en el Vaticano, que se celebrará el día 26 y como inicio de una gira internacional que le llevará también a EE.UU. y Francia, entre otros.
Iwaya ha sido el elegido para representar al país asiático en el funeral solemne del papa, fallecido este lunes a los 88 años, y después de que japoneses se congregaran esta semana en lugares de culto de la nación para darle su último adiós.
Más de 128.000 personas han visitado ya la capilla ardiente del papa Francisco
Más de 128.000 personas han pasado desde el miércoles hasta las 8:00 hora local de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto pontífice, informó la Santa Sede.
El paso de fieles ha seguido siendo constante en las últimas horas, después de que la pasada noche se mantuviera la basílica abierta hasta las 2.30 horas y se volviera a reabrir a las 5.40, tras cambiar los planes iniciales de cerrarlo a medianoche para que todo el mundo que lo desease pudiera despedirse.
Hoy es el último día de capilla ardiente
Comienza la última jornada de la capilla ardiente del Papa Francisco, instalada en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Al contrario que días atrás, el horario para que los fieles se despidan del Papa se extenderá hasta las 19:00 horas, cuando cerrarán las puertas, aunque no se descarta ampliar el horario dada la gran afluencia de visitantes.

Israel lamenta la muerte del Papa Francisco cuatro días después de su fallecimiento
La oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha lamentado este jueves la muerte del Papa Francisco cuatro días después de que el Pontífice falleciera a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.
"El Estado de Israel expresa sus más sinceras condolencias a la Iglesia Católica y a la comunidad católica mundial por el fallecimiento del Papa Francisco. Que descanse en paz", ha resaltado en un breve mensaje en redes sociales la oficina del primer ministro.
Lea la información completa aquí.
61.000 personas visitaron ayer la capilla ardiente del Papa Francisco
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha informado que 61.000 personas han rendido homenaje al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta las 13.00 horas de ayer jueves
La afluencia de fieles a la basílica ha desbordado las previsiones iniciales y ha obligado al Vaticano a prolongar el horario de apertura durante las dos primeras jornada.
La previsión es que los creyentes podrán rezar desde las 7.00 hasta las 19.00 horas de este 24 de abril ante el cuerpo del Papa. Posteriormente, a las 20.00 horas, con la Basílica de San Pedro cerrada, tendrá lugar el rito de cierre del féretro en un pequeño círculo de algunas decenas de personas.
El sábado, a las 10.00 horas, el cardenal decano Giovanni Battista Re celebrará el solemne Réquiem por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar