Cargando...

Inteligencia Artifical

Galicia acelera su apuesta por la IA con un plan estratégico para modernizar la Administración

El Programa Galego de Intelixencia Artificial 2025-2027 busca una gestión pública más eficiente y personalizada

Galicia acelera su apuesta por la IA con un plan estratégico para modernizar la Administración Xunta de Galicia

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, avanzó ayer jueves la puesta en marcha del Programa Galego de Intelixencia Artificial 2025-2027. El anuncio tuvo lugar durante la inauguración del III Foro Empresa e Intelixencia Artificial, organizado por Quincemil.

Según explicó Corgos, este nuevo plan recogerá las principales actuaciones del Gobierno gallego para avanzar hacia una Administración más ágil, más eficiente y con servicios más personalizados tanto para la ciudadanía como para el tejido empresarial. Para su elaboración, la Xunta está manteniendo reuniones con las distintas consellerías a fin de identificar áreas donde la IA pueda aportar soluciones concretas, al tiempo que incorpora las propuestas del Consello Galego de IA.

Durante su intervención, el conselleiro destacó el trabajo que ya se está desarrollando para desplegar la nueva Lei galega de Intelixencia Artificial, recientemente aprobada en el Parlamento. Entre las medidas en marcha figura la creación de un registro de sistemas de IA en la Administración autonómica, en línea con las exigencias del nuevo reglamento europeo, que permitirá disponer de información actualizada sobre el uso de esta tecnología en los diferentes departamentos.

Corgos subrayó también la próxima puesta en funcionamiento de la Oficina de IA de Galicia, una unidad que se encargará de coordinar la aplicación de la normativa europea y autonómica, ofrecer asesoramiento técnico a las unidades administrativas y actuar como interlocutor ante organismos como la Agencia Estatal de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA) y la Oficina Europea de IA.

"La inteligencia artificial ya está transformando la manera en que prestamos los servicios públicos: los hace más ágiles, más accesibles y más seguros, siempre garantizando la eficacia y el respeto a los derechos de las personas", afirmó Corgos.