Carreteras
Galicia impulsa su “gemelo digital” de carreteras: la tecnología al servicio de la movilidad
La Xunta digitaliza la red viaria autonómica para mejorar la planificación, la seguridad y la atención a los ciudadanos
La Xunta de Galicia está dando un paso firme hacia la modernización de su red de carreteras con el desarrollo de un gemelo digital, una réplica virtual de la red viaria autonómica que permitirá gestionar las infraestructuras de manera más eficiente. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Digitalización e Innovación de la Agencia Gallega de Infraestructuras y busca optimizar la planificación, mejorar la seguridad vial y facilitar los trámites ciudadanos relacionados con las carreteras.
La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, junto con el director de la Agencia Gallega de Infraestructuras, Francisco Menéndez, ha informado este miércoles sobre los avances en este proyecto de digitalización.
Según ha explicado, la Xunta ya ha invertido 8,5 millones de euros, en su mayoría cofinanciados con fondos europeos, y prevé destinar hasta 20 millones de euros hasta 2029 para consolidar esta estrategia.
El objetivo es unificar y centralizar toda la información relacionada con la gestión de las carreteras autonómicas. Gracias a ello, la administración podrá tomar decisiones de forma más ágil y eficiente, anticipando posibles problemas y aplicando soluciones con rapidez.
¿Qué beneficios tendrá para los ciudadanos?
La digitalización de la red viaria beneficiará únicamente a la administración, sino que también supondrá una mejora en la atención a los ciudadanos. Con este sistema, se espera reducir costes y tiempos en los trámites relacionados con las carreteras, facilitando un acceso más transparente a la información y agilizando gestiones administrativas.
En la práctica, esto se traducirá en procesos más rápidos y sencillos para solicitar permisos, consultar el estado de las carreteras o acceder a datos de tráfico y movilidad.
El proyecto no parte de cero. La Xunta ya ha digitalizado la cartografía de las carreteras y todos sus elementos, lo que supone una base fundamental para el desarrollo del gemelo digital.
Pero la clave de este modelo será su capacidad para actualizarse en tiempo real, gracias a la incorporación de datos procedentes de vehículos conectados. Estos vehículos proporcionarán información precisa sobre el estado del pavimento, la visibilidad de las marcas viarias y la adherencia de la carretera, entre otros parámetros clave para la seguridad vial.
Nuevos contratos
Dentro de esta gran apuesta por la digitalización, la Xunta ha licitado tres nuevos contratos por un valor total de 1,8 millones de euros, que permitirán seguir desarrollando la iniciativa.
El primero, para digitalización de archivos, que permitirá escanear más de 3,7 millones de páginas de estudios y proyectos antiguos de la Agencia Gallega de Infraestructuras, facilitando su acceso y consulta. Otro para el uso de datos de vehículos conectados, un sistema con el que se podrá “escuchar” el estado de las carreteras en tiempo real, analizando aspectos como la adherencia del pavimento y la visibilidad de las marcas viales. Y el último, sobre análisis de movilidad y tráfico, que empleará datos de telefonía para conocer los flujos de movilidad.
La conselleira María Martínez Allegue ha destacado que Galicia está a la vanguardia en la aplicación de estas tecnologías para la gestión de infraestructuras viarias. Según ha explicado, el gemelo digital optimizará la inversión pública y mejorará la seguridad, haciendo que los proyectos de infraestructuras sean más sostenibles y eficientes.
“Estamos ante un avance que marcará un antes y un después en la gestión de nuestras carreteras. Con este sistema, no solo mejoramos la planificación y la seguridad, sino que también hacemos más fácil la relación de los ciudadanos con la administración”, ha señalado.