Sevilla

El tijeretazo servirá para pagar horas extras a Policía y Bomberos

La delegada de Hacienda asegura que no faltará personal «cuando sea necesario en la calle».

El tijeretazo servirá para pagar horas extras a Policía y Bomberos
El tijeretazo servirá para pagar horas extras a Policía y Bomberoslarazon

SEVILLA- Los Presupuestos de 2010 se aprobarán definitivamente el próximo viernes con la única incorporación de una partida de 6,6 millones para planes de productividad de Bomberos y Policías. Durante el Pleno Extraordinario deberán debatirse esas dos alegaciones, presentadas por Convivencia y Seguridad, y admitidas parcialmente por el Ayuntamiento, que ha rechazado las otras diez del total de 12 presentadas. La delegada de Hacienda, Nieves Hernández, informó de que la modificación afecta concretamente al capítulo primero para que los cuatro millones de euros asignados en principio se sitúen en 10,6 millones –frente a los 13 de 2009–. En este sentido, Hernández destacó que esas cantidades «no podrán incrementarse a lo largo del año», puesto que la intención es «reducir al máximo las horas extras y la productividad sin que afecte a los servicios al ciudadano». «No van a faltar policías ni bomberos cuando sean necesarios en la calle», insistió la también portavoz del Gobierno local. Sobre la procedencia de esta nueva partida presupuestaria, Hernández aseguró que proviene del tijeretazo aplicado tanto a los 5.400 funcionarios, con un recorte salarial del 5% –exceptuando a la plantilla de las empresas públicas, blindadas por convenio ante cualquier merma de sus sueldos–, como a los altos cargos. Entre las alegaciones desestimadas se incluye una del comité de empresa de la Gerencia de Urbanismo que perseguía un aumento salarial, y que la delegada de Hacienda aclaró que se sitúa «por encima de la Ley de Presupuestos» y contraviene el Real Decreto para reducir el déficit público.Cuentas tardíasLos Presupuestos de 2010, aprobados inicialmente el 31 de mayo, ascienden a 1.119 millones de euros, un 13% menos respecto al ejercicio anterior. Cuando obtengan el visto bueno definitivo, serán las cuentas más tardías de los tres mandatos del alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín. Una aprobación que, no obstante, estaría sujeta aún a la decisión de la Junta de Andalucía sobre el plan de viabilidad que lleva vinculado, al haber superado el Consistorio el límite de endeudamiento legal. El reequilibrio financiero prevé ahorrar 200 millones para alcanzar un superávit de 8,3 millones en 2012. En este sentido, la delegada informó de que las modificaciones ya han sido trasladadas al Gobierno andaluz y destacó que su ratificación irá «en paralelo» a la de los Presupuestos. Sin embargo, negó que el próximo viernes pudiera contar con un veredicto de la Junta, aunque rechazó que ese trámite pudiera influir en la aplicación de las cuentas que su departamento ha elaborado. El plan incluye, además, el mantenimiento de las transferencias a las empresas públicas excepto en el caso de Tussam, que se elevarán de los 61 millones en 2008 a 62,6 millones, y de Lipasam, cuyas aportaciones se dispararán desde los 86,7 millones fijados hace dos años a 104,8 en 2012.