Ley Antipiratería

El gasto de las TV públicas es inaceptable

La Razón
La RazónLa Razón

Mantener las televisiones públicas supuso durante 2010 una factura de 2.454 millones de euros que tuvimos que pagar los contribuyentes, a razón de 152 euros por cada hogar español, un 5,6% más que el año anterior. Descontadas las subvenciones, las pérdidas fueron de 536 millones. Las cifras son tan elocuentes como escandalosas en una encrucijada económica muy grave, con cinco millones de parados y congelación de pensiones. Urge recortar drásticamente un gasto, a todas luces, excesivo.
 

 

Grave error de López en el Día de la Memoria
El 10 de noviembre, único día sin atentadosen la historia criminal etarra, fue declarado en 2010 como Día de la Memoria. Este año, el lendakari López, empeñado en contentar a los proetarras, ha sido incapaz de consensuar una declaración y la leerá en solitario, sin los demócratas. López comete un grave error con equidistancias que duelen a las víctimas.



España se la juega por la piratería digital
Más del 77% de los contenidos digitales que se consumen en España son piratas. En el caso de la música, el porcentaje es del 98,2%, en los videojuegos, del 61% y en los libros roza el 50%. Una situación grave que ha llevado al gremio de editores a anunciar que, si las autoridades no toman medidas, tendrán que trasladar su negocio a países más beligerantes con las descargas ilegales. España, los creadores y la industria no comprenden por qué no se persigue con más ahínco un fraude tan colosal.