Cataluña

Los novios cobran protagonismo

Los novios cobran protagonismo
Los novios cobran protagonismolarazon

Domingo, día de bodas, Madrid Novias afronta hoy su última jornada entre velos, organzas y todo el maravilloso material con el que trabaja este sector de la economía española.Tras los dos primeros días de desfiles, en los que los creadores españoles han dado el do de pecho, ayer y hoy, muestran su faceta más comercial.Y si de ventas hablamos, uno de los sectores que más crecen en este mundo es el de los trajes para ellos. Ya que si en décadas pasadas el negro y gris eran los colores protagonistas, ahora el novio se atreve con casi todo. Por eso, Madrid Novias es también una excelente plataforma para conocer las últimas tendencias y propuestas en trajes de novio. Duyos presenta esta temporada líneas más atrevidas, apostando por chaquetas mucho más cortas, con tejidos tranquilos y de colores neutros, pero sin abandonar la esencia transgresora de la firma. Por su parte, la firma Devota & Lomba apuesta por líneas depuradas que se trasladan a chaquetas estructuradas, realizadas en tejidos tecnológicos y de vanguardia. Por su parte, Cardenal Internacional, con su colección «Giovanni Valdi», puede presumir de haber vestido a miles de hombres en sus enlaces matrimoniales. En sus propuestas para 2011, sigue imperando el mismo estilo que les ha convertido en la imagen preferida de muchos novios. El diseñador Miquel Suay apuesta por el traje para novio de un solo botón, que estiliza la figura y, a la vez, proporciona una clara esencia vanguardista. Sinónimo de lujo, la colección se define por la perfección de su patronaje y sus hábiles técnicas de corte y confección. La moda nupcial en cifrasSi hablamos de las cifras que rodean a este sector, en España existen alrededor de 700 empresas especializadas en moda nupcial, comunión y fiesta. Cataluña es la comunidad autónoma que concentra más vestidos de novia, mientras que la de Madrid es la que mayor número de firmas de fiesta reúne. Así lo desvela un estudio de consumer.es, que, además, apunta que, en conjunto, el sector da trabajo a unas 13.000 personas. La facturación del sector de la moda nupcial y de fiesta se sitúa en torno a los 1.300 millones de euros, de los que más de una cuarta parte corresponden a exportaciones. A estos números hay que sumarle las cifras que aportan las prendas de Primera Comunión, que aumentan su peso en el mercado y que ya concentran en torno al diez por ciento del volumen global del sector. En este aumento, ha tenido un gran peso el paulatino incremento de la natalidad que se registró en nuestro país a mediados de los noventa y que se está dejando notar en el número de comuniones que se han ido realizando durante los últimos años.