Las federaciones firmantes, entre las que tampoco figuran las no olímpicas de bolos y tiro a vuelo, suscribieron un comunicado en el que solicitan a los órganos competentes del COE «que estudien el ejercicio de posibles acciones legales, que sean pertinentes en defensa del buen nombre y de los intereses de la institución».
El comunicado rechaza los «pronunciamientos públicos de José Luis Sáez» por que no entienden «los motivos ni la finalidad pretendida al cuestionar a un organismo deportivo único y de reconocido prestigio, del que él mismo forma parte, y hacia el que tiene un deber de lealtad».
Las declaraciones de Sáez parecen responder a alguna intención no manifestada, que los firmantes ignoran, ya que cualquier miembro del COE conoce perfectamente la estructura deportiva internacional y sabe para qué sirven las diversas organizaciones que la componen.
Aseguran los firmantes que el COE es una asociación privada, con sus propios estatutos, que representa al COI en España, y que sus funciones están definidas por unas normas que sus miembros tienen el «deber de conocer y aplicar».
Por lo tanto, no comparten las tesis de Sáez sobre la utilidad del organismo, de reconocido prestigio a nivel internacional, y solicitan a los órganos competentes del Comité Olímpico Español que estudien el ejercicio de posibles acciones legales, que sean pertinentes en defensa del buen nombre y de los intereses de la institución ya que se sienten «atacados» por el presidente de la FEB.
Las federaciones contra Sáez
Cincuenta y cuatro federaciones, todas las olímpicas salvo baloncesto, balonmano y tenis, y 27 no olímpicas defendieron ayer el papel y las funciones del Comité Olímpico Español y tacharon de «ataque al propio organismo y a los miembros que lo integran» las críticas del presidente de Baloncesto, José Luis Sáez, el único que no aprobó las cuentas del COE en la pasada Asamblea.
/arc-photo-larazon.s3.amazonaws.com/eu-central-1-prod/public/ARV4NQY5QFCUNOCXVK6MSEDW5Y.jpg)