Castilla y León

Un banco de tierras para incentivar a los agricultores y rejuvenecer el campo

Rejuvenecer y modernizar el sector agrario y ayudar a que los pueblos de la Comunidad no pierdan población es una de las prioridades del Gobierno popular de Juan Vicente Herrera para estos proximos cuatro años.

Herrera y Silvia Clemente, durante su recorrido por la Feria Agropecuaria
Herrera y Silvia Clemente, durante su recorrido por la Feria Agropecuarialarazon

El presidente aprovechaba ayer la inauguración de la 28 Feria Internacional Agropecuaria de Castilla y León y 23 Exposición de Ganado Puro «Agromaq 2011» para anunciar la creación de un ‘banco de tierras' que incentivará a los propietarios de terrenos que estén en edad de jubilación para que pongan estas tierras a disposición de jóvenes que se quieran incorporar a la actividad agraria y carezcan de terrenos para poder hacerlo. Asimismo, avanzaba la pusta en marcha inmediata de una oficina de apoyo a los jóvenes emprendedores que informará y asesorará a cada joven de las posibilidades y necesidades concretas y reales de los jóvenes. «La modernización de las explotaciones agrarias es clave para el desarrollo del sector de la Comunidad», destacaba Herrera, tras recordar algunas cifras importantes que avalan esta tesis: Castilla y León cuenta con el 26 por ciento de las cosechadoras de cereales y con el 63 por ciento de las cosechadoras de remolacha de toda España, Por ello, avanzaba la puesta en marcha también esta legislatura del Plan estratégico de Investigación Agraria, basado en la excelencia científica, las nuevas tecnologías y la ingeniería de procesos, que alcanzará en su conjunto el tres por ciento del presupuesto anual de la Consejería de Agricultura y Ganadería, que dirige Silvia Clemente.

Durante su intervención, el presidente de Castilla y León habló de la Política Agraria Común (PAC) y de la importancia que una buena negociación tendrá para el futuro del campo en nuestra Comunidad. Al respecto, y tras denunciar el «abandono» del Gobierno de España a los agricultores y ganaderos, se comprometía a defender desde Castilla uy León una PAC fuerte y con recursos financieros suficientes, ya que supone en la actualidad cerca del 40 por ciento de los ingresos de los agricultores y ganaderos de esta región. Y recordaba que el próximo lunes el próximo lunes se reunirán en Valladolid los consejeros de agricultura de las comunidades gobernadas por el PP. Objetivo: establecer una hoja de ruta común para la defensa de los intereses españoles en Europa.

El sector lácteo también tendrá protagonismo. Herrera avanzaba la creación de un plan estratégico para la comercialización y la venta conjunta de la leche de vaca que se produce en la Comunidad que, amparada bajo la marca Tierra de Sabor', tiene como finalidad optimizar costes y mejorar los precios para dar un respiro a un sector que lo está pasando muy mal.

La Feria abría ayer suertas a miles de personas y a un sector que, en palabras del presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, «es fundamental para el desarrollo y crecimiento de la economía regional, especialmente ahora, con una crisis acuciante, y un sector que no es ni mucho menos ajeno a la dura realidad que se está reflejando en cierres de explotaciones por costes inasumibles».