
Granada
Eugeni Gay Javier Delgado y Elisa Pérez Vera

Eugeni Gay / Vicepresidente
El nacionalista «progre»
El vicepresidente del Constitucional nació en Barcelona hace 65 años. De tendencia nacionalista, Eugeni Gay Montalvo se convirtió en segundo del TC el 20 de enero, aunque es magistrado del último órgano garante de la Constitución (propuesto por el PSOE) desde noviembre de 2001. Preside la sala que debe decidir si se admite el recurso sobre Sortu. Antes había sido decano del Colegio de Abogados de Barcelona y vicepresidente y presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), convirtiéndose en el primer catalán en acceder a dicho cargo. Está considerado parte del sector más progresista del Constitucional y su especialidad es el derecho mercantil y civil. Casado y padre de cuatro hijos, es vocal del Consejo de Estado y cuenta con la Orden de la Legión de Honor.
Javier Delgado / Magistrado
De reconocido prestigio
Muy bien considerado en la carrera judicial y en el mundo académico, Delgado Barrio nació en Barbastro (Huesca) en 1932. Éste es su segundo periodo en el Tribunal Constitucional, del que ya fue miembro entre 1995 y 1996. Entonces lo dejó para convertirse en presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) –del que había sido vocal entre 1984 y 1985– y del Tribunal Supremo, en el que ingresó como magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo en 1986. Fue sustituido por Francisco José Hernando. De tendencia conservadora, Javier Delgado es experto en el área de lo contencioso-administrativo y su nominación para el TC fue a propuesta del Partido Popular.
Elisa Pérez Vera / Magistrada
Cinco borradores del Estatut
Designada por el Congreso de los Diputados a instancias del PSOE, Elisa Pérez es catedrática de Derecho Internacional Público y Privado y fue rectora de la UNED (1982-1987), la primera mujer en dirigir una universidad en España. También fue presidenta del Consejo Consultivo de Andalucía. Nacida en Granada en 1940, y doctora en Derecho desde 1965 (con una tesis de Derecho Marítimo), fue la magistrada encargada de presentar la primera ponencia del recurso del PP contra el Estatuto de Cataluña. Llegó a presentar hasta cinco borradores de sentencia que se quedaron por el camino al no lograr la mayoría suficiente. Se la engloba en el sector progresista del Constitucional, al igual que el vicepresidente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar