Bilbao

El Gobierno ve avances positivos pero no se fía

El Gobierno remitirá este miércoles a la Fiscalía y a la Abogacía General del Estado, junto con informes policiales, los estatutos de la nueva marca de Batasuna, que ayer presentó en Bilbao y que inscribirá mañana en el registro del Ministerio del Interior.

Interior enviará a la Fiscalía la inscripción del partido si ve ilicitud penal
Interior enviará a la Fiscalía la inscripción del partido si ve ilicitud penallarazon

Así lo confirmó el vicepresidente primero del Ejecutivo y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. El portavoz gubernamental se mostró cauto a la hora de valorar el acto celebrado ayer por la izquierda abertzale.

Eso sí, recordó que la legalización o no de esta nueva firma corresponde a la Justicia, que adoptará una decisión tras estudiar si sus estatutos, redactados por el abogado Iñigo Iruin, cumplen o no los requisitos de la Ley de Partidos Políticos y, por tanto, puede presentarse el 22 de mayo.

La desconfianza y las dudas que el titular del Interior mantiene hacia la decisión real de Batasuna de regirse por las reglas democráticas se deben a que su credibilidad «está bajo mínimos» y a que «ETA aún existe».

Al Gobierno le preocupa que se pueda colar por algún resquicio legal y presentarse a los comicios sin que la organización terrorista cumpla con su «hoja de ruta», comprometida de antemano con la izquierda abertzale. La banda etarra prepara un tercer comunicado, que dará a conocer cerca de la cita con las urnas, y en el que declarará la «irreversibilidad» de la tregua, con el fin de allanar el camino de los batasunos a la cita electoral. No obstante, fuentes gubernamentales advierten de que queda todavía un largo trayecto por recorrer para el final del terrorismo. Pese a ello, estas mismas fuentes destacan el paso «sin precedentes» dado ayer por la izquierda abertzale al condenar la violencia de ETA.

En el seno del Gobierno existe un debate sobre la conveniencia o no de que Batasuna regrese a las instituciones democráticas. Hay un sector que considera que sería beneficioso para acelerar el fin de la organización terrorista que la izquierda abertzale estuviera presente en la próxima cita con las urnas. Estas mismas fuentes no descartan que, al final, concurran bajo otra sigla o apoyando a EA.


El PSOE, prudente, dice que la democracia debe ser «muy exigente»
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió ayer prudencia a sus compañeros de la dirección socialista ante el nuevo partido presentado por la izquierda abertzale y les instó a no hacer cábalas sobre el futuro. La presentación de la nueva marca abertzale coincidió con la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, que presidió Zapatero. En la rueda de prensa posterior, el secretario de Organización socialista, Marcelino Iglesias, afirmó que los estatutos del nuevo partido abertzale suponen una «mejora notable» desde situaciones anteriores, puesto que por primera vez incluyen, según sus palabras, una «condena de la violencia de ETA», pero añadió que la democracia debe ser «muy exigente». Iglesias quiso dejar claro, no obstante, que la posición del nuevo partido supone un «paso importante» y una «novedad» en la izquierda abertzale.