Sevilla

Los vecinos alertan de que el blindaje del casco histórico será «un desastre»

Los residentes critican que la esperada reunión con el alcalde concluyó «sin frutos concretos» ante sus demandas.

Los vecinos alertan de que el blindaje del casco histórico será «un desastre»
Los vecinos alertan de que el blindaje del casco histórico será «un desastre»larazon

Meses después de la presentación en sociedad del Plan de Ordenación Viaria del Casco Antiguo y Protección de la Zona Monumental, las asociaciones vecinales del entorno celebraron ayer la reunión solicitada con el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, y los responsables de Movilidad para advertir a las autoridades competentes de que esta actuación «está muy bien en la teoría, pero en la práctica será un auténtico desastre».Ésta es la conclusión de los colectivos interesados tras un encuentro celebrado en el Ayuntamiento que, según el vicepresidente de la asociación Torre del Oro, José Luis Villalobos, resultó «positiva» pese a que concluyó «sin frutos concretos».Este portavoz vecinal admitió que el alcalde mostró «una buena predisposición a arreglar» los problemas detectados por los residentes, que exigen respuestas específicas ante el amplísimo abanico de situaciones que pueden afectarles. Sólo como ejemplo, Villalobos recordó que en el centro «viven muchas personas mayores solas» y se preguntó «qué tienen que hacer sus hijos sin autorización para entrar al casco histórico cuando les visiten o tengan que llevarles al médico».Las asociaciones reclamaron a Monteseirín que «antes de imponer el plan de tráfico» previsto para septiembre «se asegure su funcionamiento» correcto y con seguridad jurídica. Pero parece que ésta es casi la única concesión que el área de Movilidad no está dispuesta a hacer: su delegado, Francisco Fernández, indicó que «en próximas fechas iremos dando respuesta a cada pormenor que nos han planteado».Por los grandes «beneficiarios»El concejal socialista de Movilidad insistió ayer en que los residentes en el casco histórico serán «los principales beneficiarios» de las limitaciones a la circulación mediante innovadores sistemas tecnológicos que empezará a funcionar oficialmente en septiembre próximo. Según informó Europa Press, Francisco Fernández recalcó que la reducción del tráfico permitirá ganar en espacio «de habitabilidad», incrementar las plazas de aparcamiento para los vecinos, mejorar la carga y descarga y potenciar el transporte público.