El índice se mantiene, de esta manera, en su nivel más alto desde enero de 2009 (2,622%), según datos de la serie histórica recogidos por Servimedia.
A falta de cuatro días de cotización, de confirmarse este 2,14%, supondrá un aumento de 0,859 puntos en comparación con el nivel de junio de 2010, cuando el índice estaba en el 1,281%, aunque se mantiene en niveles similares a los de mayo de este año (2,147%).
En junio el euríbor estará a 0,89 puntos del precio oficial del dinero fijado por el BCE, que se encuentra en el 1,25%.
Teniendo en cuenta un préstamo medio de unos 140.000 euros a un plazo de 25 años y con un diferencial de 0,50%, las familias que revisen su hipoteca con el dato de junio pagarán unos 60 euros más que en el mismo mes del año anterior.
Si se toma como referencia el ejercicio completo, las familias españolas hipotecadas verán incrementado su gasto en la hipoteca unos 720 euros respecto al año pasado.
Más leídas
- cataluñaEricsson abre el camino para la cancelación del Mobile World Congress de Barcelona
- genteOsvaldo Ríos, el famoso ex de Isabel Pantoja que ahora pide 25.000 euros por hablar de ella
- españaCarles Puigdemont pierde la inmunidad y se reactiva la euroorden contra él
- deportesLa atleta Ana Peleteiro se pronuncia por primera vez sobre su discusión con Santiago Segura en El Desafío
- podcastQue se sepa toda la verdad de la “caja B”