Este proyecto, diseñado en Alemania y construido en Italia, fue presentado en 2007 en la Feria Internacional de Robótica, aunque todavía no se conocía cuál sería su uso. Ahora, la ESA hace público que Justin pronto comenzará a trabajar para la agencia.
Según ha explicado la ESA, el robot imita los movimientos de un astronauta. Concretamente, consta de torso y cabeza humanoides, fijos sobre una mesa y está dotado con los brazos DLR-III que pueden levantar el doble de su peso de carga.
Además, la combinación de brazo y mano electrónicos son capaces de reproducir las sensaciones humanas, lo que le permite manipular objetos con gran precisión. Estos brazos pueden son dirigidos por un operador a distancia.
Más leídas
- 1tecnologíaSi te llega este correo de Bankia o ING, elimínalo urgentemente
- 2españaCuando la Ley del “Sólo el sí es sí” pasa a ser para los juristas la del “no es no”
- 3genteAgustín Pantoja quiere sacar tajada de la venta de Cantora
- 4españaLos nombres del nuevo CGPJ: del caso Dina a la mujer de Pablo Llarena
- 5deportesEstallan contra Irene Montero por el cartel del 8-M: “¿Echar a la mujer de las carreras como tu Ley