Sevilla

El Ayuntamiento incumple su propia previsión de ingresos en 53 millones

Hacienda resta importancia a «una desviación del 6%» sobre los cálculos iniciales que achaca a la crisis.

Juan Ignacio Zoido (d), junto al concejal Gregorio Serrano, durante su etapa en el Ayuntamiento de Sevilla
Juan Ignacio Zoido (d), junto al concejal Gregorio Serrano, durante su etapa en el Ayuntamiento de Sevillalarazon

SEVILLA- El equipo de Gobierno incumple nuevamente sus propias estimaciones económicas, esta vez en materia de ingresos. El Ayuntamiento percibió 53 millones menos de las cantidades inicialmente previstas para 2009, y el Partido Popular teme que la historia se repetirá en el ejercicio 2010. Junto al concejal Gregorio Serrano, el portavoz municipal del PP, Juan Ignacio Zoido, recurrió ayer al informe de Intervención sobre el Presupuesto de 2009 para criticar el empeño del PSOE e Izquierda Unida en «sobrepresupuestar en origen», o sea, elaborar las cuentas municipales calculando unos ingresos que nunca se materializan. En términos absolutos, se preveían 1.106 millones en ganancias y se registraron sólo 851.355.768 euros, aunque los populares prefieren no incluir las subvenciones o los remanentes de tesorería también sin ejecutar.Zoido censuró que el Gobierno local «elabora y aprueba unos Presupuestos trucados», sin tener en cuenta la crisis económica y con el «irresponsable» objetivo de permitir «un gasto muy por encima» del que puede hacer realmente el Consistorio.El mayor «agujero» en el capítulo de ingresos en 2009 aparece en la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), desde donde entraron 33 millones menos a las arcas municipales debido a la recesión. Lo mismo ocurre con las ganancias derivadas del cobro de las tasas, que se desplomaron en 13,5 millones, y de los impuestos indirectos, que cayeron en 2,1 millones por la menor recaudación procedente del IVA y el ICIO.El Ayuntamiento tampoco llegó a ingresar los más de 9 millones presupuestados por «enajenación de inversiones reales», es decir, a través de la venta de viviendas municipales –785.755,90 euros menos– y, sobre todo, de los bajos del mercado del Arenal –otros 8.288.065,77 euros perdidos–. Se recibieron casi tres millones menos de lo previsto en retribuciones patrimoniales, y los activos financieros bajaron en 128.000 euros. Sólo se superaron las estimaciones en los ingresos por impuestos directos, con 7.682.786,01 euros más que Zoido achaca a que el Gobierno local eleva el gravamen sobre la actividad económica –el IAE– «al tope máximo que permite la ley», generando una fuerte presión fiscal que no ayuda precisamente a los empresarios.Mientras, el líder popular se pregunta si el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, y su equipo están «ocultando» una liquidación presupuestaria de 2009 que se espera más negativa que en 2008 –el déficit rozó los 90 millones– y sea necesario «modificar el plan de saneamiento que se aprobó en Pleno hace sólo 20 días».La delegada de Hacienda, Nieves Hernández, restó hierro al asunto concluyendo que la «desviación» en materia de ingresos «no alcanzaría ni siquiera el 6 por ciento». Aseguró que «nunca se ha negado la difícil situación económica del Ayuntamiento», pero censuró que Zoido utilice este problema «de manera irresponsable».