Acciona

ANÁLISIS: Cómo operan los bajistas por

La Razón
La RazónLa Razón

Las posiciones cortas son sólo uno de los mecanismos por el que los inversores pueden sacar rentabilidad de las caídas de los valores en Bolsa. Es una práctica muy habitual entre los «hedge funds» o fondos de inversión libre, que les genera importantes beneficios en épocas como la actual.

- ¿Cómo funcionan las posiciones cortas?
–Un inversor que cree que el valor de una cotizada va a caer pide acciones prestadas de esa empresa. Automáticamente las vende y, cuando el precio ha caído, las recompra para devolverlas y se embolsa la diferencia. Hay otra versión más agresiva, que consiste en vender las acciones sin haberlas comprado antes, pero en España está prohibida y la CNMV ya ha avisado de que esta operativa será penalizada.

- ¿Qué efecto tienen en el valor de mercado de los valores a los que se referencian?
–Cuando una entidad tiene mucho capital en perspectiva bajista (posiciones cortas), esta operativa empuja el precio de la acción a la baja. Actúa como un catalizador de las caídas y puede llegar a frenar las subidas de los títulos. En sólo dos días, la cotización del sector financiero se ha desplomado y las apuestas a la baja tienen mucho que ver en esta situación.

- ¿Volverán a prohibir los reguladores las apuestas a la baja?
–Tendría que producirse un desplome muy fuerte en los valores bancarios. La liquidez del mercado de valores ha aumentado, pero la CNMV tiene que evaluar si este aumento en la negociación compensa la caída que van a sufrir las entidades en los próximos meses.