Peres ha hecho esta acusación durante el discurso pronunciado en el Congreso de los Diputados en el marco de su visita oficial a España para conmemorar el 25 aniversario de las relaciones entre ambos países.
"Irán alimenta a Hizbolá en el Líbano y a Hamás en Gaza con terrorismo y armas, y está creando células terroristas visibles y ocultas en otros países, en Oriente Próximo e, incluso, en Latinoamérica", ha dicho Peres sin dar más detalles.
El jefe de Estado israelí ha subrayado que el terrorismo "puede llegar a todas partes"y ha puesto como ejemplo los atentados de Madrid del 11 de marzo de 2004, en el que murieron 191 personas.
Según Peres, el programa nuclear iraní "es una amenaza para los países moderados"y "un peligro para la paz del mundo entero, no solo un monopolio israelí".
Se ha mostrado convencido de que "el mundo no se arrodillará ante el odio"que emana del jefe supremo de la Revolución de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, a quien ha tildado de "líder del fanatismo y la incitación".
También ha manifestado su seguridad de que el pueblo iraní logrará derrocar al régimen de Teherán, como ha ocurrido en Egipto y Túnez.
Peres ha afirmado que Israel "está encantado de ser testigo"de las revueltas en el mundo árabe y ha confiado en que la democracia se pueda extender por la zona.
A su juicio, ahora sería el momento de reanudar las negociaciones con Palestina, interrumpidas el pasado mes de septiembre cuando Israel reanudó la construcción de colonias judías en Cisjordania.
"Volvamos inmediatamente a la mesa de negociación. Esta tormenta es también una oportunidad. La paz es como un caballo cabalgando que pasa al lado de nuestra ventana y tenemos que saltar y montarnos en él, si no, pasará de largo", ha avisado Peres.
Ha pedido a los palestinos no imponer condiciones previas y plantear propuestas "pragmáticas y acordadas"para hacer viable la paz, en alusión a la pretensión de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) de declarar este año su propio Estado con o sin consenso de Israel.
A su entender, la negociación es un proceso "y no se puede empezar como una película de Hollywood, con un final feliz".
Peres ha hecho hincapié en que la solución no pasa por limitarse a "la expresión de dos Estados para dos pueblos, sino hablar explícitamente de dos Estados democráticos".
También ha puesto de relieve la aspiración de Israel de lograr una paz verdadera con todos sus vecinos, incluidos Siria y Líbano, a los que ha pedido "no convertirse en rehenes de Irán".
Más leídas
- 1madridUn juez ordena mantener las placas a Largo Caballero y Prieto “mientras dure el proceso judicial”
- 2genteLa enemistad del duque de Segorbe y el Rey Emérito, según Boadella
- 3gente«Choque de trenes»: Belén Esteban contra Rocío Carrasco
- 4culturaMuere de Coronavirus en prisión Phil Spector, productor de los Beatles y creador del “muro de sonido”
- 5comunidad valencianaLa Comunitat Valenciana ordena el cierre de la hostelería y pide el toque de queda a las 20 horas