Comunidad de Madrid

Listas abiertas

Medidas contra la duplicidad competencias y gasto. La presidenta propondrá hoy en su discurso de investidura crear una comisión mixta entre ayuntamientos y Asamblea para determinar con claridad las competencias de cada administración en la prestación de servicios

Los ciudadanos podrán elegir a los diputados que quieran que les representen
Los ciudadanos podrán elegir a los diputados que quieran que les representenlarazon

MADRID- Control del ejercicio público y transparencia de los aspirantes a representar a los ciudadanos en la Asamblea de Madrid. Esperanza Aguirre, presidenta madrileña en funciones, propondrá hoy en su discurso de investidura la puesta en marcha de la que será una de las medidas más relevantes de la Legislatura: el desbloqueo de las listas electorales para que sean los votantes los que elijan a sus representantes en una especie de «listas abiertas». Según ha podido saber LA RAZÓN, Aguirre –que quiere sacar adelante la pequeña reforma que precisa Ley Electoral Autonómica para crear circunscripciones en la Comunidad de Madrid por consenso de todos los grupos–, logrará con esta iniciativa que el voto de los ciudadanos tengan el mismo valor independientemente de la zona territorial a la que estén adscritos y que, en función de la población de las diferentes circunscripciones, estas tengan su correlación en el porcentaje de diputados que eligen en las urnas, como ocurre por ejemplo en el Congreso de los diputados.
De salir adelante, dentro de cuatro años, en 2015 cuando se celebren las próximas autonómicas, los ciudadanos decidirán qué personas quieren que les representen en las instituciones de todas las que los partidos puedan incluir en sus candidaturas. Asimismo, está previsto que también se pueda establecer un número de preferencia de entre los miembros de la lista elegida e incluso tallar aquellos que los madrileños no consideren aptos para el cargo de diputado regional.