Así consta en una sentencia hecha pública hoy, una semana después de que Luna declarara ante el TSJCV por este delito, donde insistió en que el citado documento le llegó en un sobre anónimo y que se despreocupó del mismo después de utilizarlo en el Parlamento valenciano.
La Sala de lo Civil y lo Penal del TSJCV considera que tanto las versiones de la acusación, ejercida por el PP, como del acusado "vienen razonadas y son hipótesis sostenibles", si bien no se han acreditado como para "quebrar la presunción de inocencia", por lo que el tribunal "no puede optar por la más desfavorable".
La acusación popular cree, según consta en el fallo, que la no entrega del documento "constituye ocultación"y se hace para "impedir el descubrimiento del delito", una estimación que "no ha resultado acreditada"y que el TSJCV califica de "una hipótesis razonada, pero no la única posible".
La justificación dada por el acusado, sobre que se desentendió del informe al formar parte de la causa y tener acceso informático al mismo, "es también razonable"y "no hay elementos probatorios que permitan afirmar la concreta finalidad de impedir el descubrimiento del delito"del que se le acusa.
Más leídas
- 1genteAgustín Pantoja quiere sacar tajada de la venta de Cantora
- 2tecnologíaSi te llega este correo de Bankia o ING, elimínalo urgentemente
- 3españaGabriel Rufián da el “Goya de honor” a Ignacio Garriga por irrumpir en el hemiciclo antes de que hablara Casado
- 4españaPuigdemont podrá ser detenido si el Parlamento Europeo le quita la inmunidad: la euroorden se reacti
- 5genteRaquel Sanz, viuda del torero Víctor Barrio: “Pablo Hasel es un delincuente y debe estar donde diga la Justicia”