Castilla y León

Arquitectura al servicio del vino

Protos abre su nueva tienda para catas y degustaciones durante las visitas

Arquitectura al servicio del vino
Arquitectura al servicio del vinolarazon

PEÑAFIEL (VALLADOLID)- El enoturismo es ahora mismo una de las tendencias que mejor respuesta están teniendo en el ámbito turístico. Las zonas vinícolas españolas lo saben y están innovando y sacando lo mejor de sí para atraer a cada vez más visitantes.

En una de estas zonas de vino por excelencia, la Ribera del Duero, el enoturismo es una de sus principales fuentes de riqueza y de desarrollo. Más de 112.000 personas visitaron alguna de las alrededor de cuarenta bodegas adheridas a la Ruta del Vino de la Ribera del Duero. Y una de ellas destaca especialmente por encima del resto: Bodegas Protos. Situada en la localidad vallisoletana de Peñafiel, en pleno corazón de la Ribera del Duero, es la que mayor número de visitas recibió el pasado año, con más de 25.000. Y en éste, va camino de serlo también. Una bodega octogenaria, la primera de esta zona vinícola, y que tiene el especial atractivo de haber sido creada en las entrañas de la montaña sobre la cual se eleva su medieval Castillo, en el que se encuentra el Museo del Vino. En Bodegas Protos, los visitantes tienen la posibilidad de conocer tanto la nueva bodega como la antigua, que recorre el interior de la montaña.

Pero Protos ha dado ahora un nuevo paso adelante para dar mejor servicio a sus visitantes y a todos los amantes del vino apostando para ello por la innovación y la vanguardia arquitectónica. La bodega ha puesto en marcha una nueva tienda, en el interior de las modernas instalaciones diseñadas por Richard Rogers y Graham Stirk, más amplia que la anterior y mejor dotada para atender las necesidades de las visitas. Y para que los turistas se sientan más cómodos. Esta tienda acogerá las catas y degustaciones durante las visitas y, al ser de mayor tamaño, acogerá todas las referencias de vinos disponibles. «Una Catedral del vino debe ser tratada como tal». Lo dijo Graham Stirk el pasado jueves al inaugurar esta tienda en Peñafiel, donde destacó también la excelente comunión que conforman la arquitectura y el vino, y la importancia de crear mobiliarios inteligentes y flexibles al servicio del vino como gancho y reclamo turístico.

Una vendimia de calidad
Aún no está cerrada la campaña de vendimia, pero en Protos son optimistas con la calidad de los vinos, tanto los tintos como los verdejos, que saldrán al mercado de esta añada. Aunque han recogido menos cantidad de uva que otras cosechas debido a la sequía (5,6 millones en la Ribera del Duero y un millón más en Rueda), la bodega peñafielense espera producir unos 5,3 millones de botellas.

Objetivo: consolidar el crecimiento en las ventas en el canal de distribución así como en el exterior y en países emergentes como Brasil, Rusia o China, y potenciar el canal de hostelería, el principal damnificado por la crisis de consumo que afecta a España.

Sale al mercado un verdejo fermentado en barrica
Bodegas Protos acaba de sacar al mercado dos vinos llamados a triunfar entre los consumidores. El verdejo fermentado en barrica, que posee un tono amarillo pajizo, verdoso y muy brillante, con crianza de seis meses en barricas nuevas de roble francés y un año en botella. Muy fresco en boca gracias a su acidez, su final es amargo, característica del verdejo, pero el postgusto es agradable. Y el Gran Reserva 2005, elaborado con uva Tinta del País de 50 años y 24 meses en barrica. De color cereza granate, tiene un gran potencial de guarda. En nariz domina la fruta sobremadura y con unos aromas a especias, cueros y cacaos.