Bélgica

Los bajistas vuelven al parqué

La CNMV sigue los pasos de Francia y levanta la prohibición de operar con posiciones cortas en 16 valores financieros

La Razón
La RazónLa Razón

MADRID- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) levantó ayer la prohibición de operar con posiciones cortas en el capital de 16 valores del sector financiero, vigente desde agosto de 2011. El regulador, que sigue los pasos de Francia y Bélgica –ambos hicieron lo mismo el lunes, e Italia lo hará el 24 de febrero–, admitió que el veto a las apuestas a la baja en el capital de la banca genera «efectos adversos» sobre la actividad de la Bolsa. Además, como denunciaban diversos operadores, la medida iba en contra de la libertad de mercado.
La prohibición de operar en corto sobre los valores financieros se realizó en un momento en el que las bolsas registraban una elevada volatilidad y el castigo a la banca hundió la capitalización del sector. Los reguladores de Francia, Bélgica e Italia decidieron poner coto a las posiciones cortas en un intento más por frenar la actividad de los fondos de inversión libre (los famosos «hedge funds»), que son los principales operadores bajistas y que en su día fueron culpados por su papel en la crisis económica y en la evolución bursátil de la banca.
No obstante, el veto a los bajistas apenas logró el efecto deseado –que los valores subieran como consecuencia del «efecto rebote»–, ya que las posiciones cortas representaban porcentajes muy limitados en el capital de la banca. Las apuestas a la baja se dirigieron a aquellas empresas a las que no afectaba la prohibición (ver gráfico), y la medida perjudicó a la liquidez del mercado, razón por la que la CNMV la levantó ayer.
«Resulta preciso limitar en lo posible su periodo de vigencia», señaló la CNMV en un comunicado en el que añade, además, que la decisión también se fundamenta en los «avances» realizados en la UE en el ámbito de la disciplina fiscal y en la macroinyección de liquidez realizada por el Banco Central Europeo (BCE). Valora, asimismo, la reforma financiera emprendida por el Gobierno.
A partir de hoy se deberá comunicar al regulador la posición corta que represente más del 0,2% del capital del valor y, si es de más del 0,5%, con «nombres y apellidos».