Durante su primer acto público tras aterrizar este lunes en España, Peres se refirió a la ola de protestas que vive desde hace semanas el mundo islámico y que padecen, en especial, los "tiranos".
En una conferencia en la sinagoga Bet Yaacov, sede de la Comunidad Judía de Madrid, Peres ha subrayado que los jóvenes participantes en las protestas antigubernamentales se han reunido de forma "espontánea"porque "han podido ver las cosas tal como son"gracias al papel jugado por Internet. Tras ello, han dicho: "`Ya no más!"
El mandatario israelí ha apuntado que Israel "nació como democracia"y ha mostrado su deseo de que "todos los pueblos de Oriente Próximo se hagan democráticos", para que los jóvenes "puedan construir su futuro". "
Todos esperamos un Oriente Próximo en paz", ha añadido porque "nada garantiza más la paz que la democracia y nada garantiza más la democracia que la paz".
La paz, la mejor victoria
Peres ha defendido una solución pacífica al conflicto con los palestinos basada en dos Estados que coexistan. "Cuanto mejores sean sus vidas, mejores serán las nuestras", ha explicado Peres, quien ha descartado que Israel busque una "revancha"con sus vecinos. "La mejor victoria que podemos alcanzar es la paz", ha aseverado.
"Estamos dispuestos a devolver tierras", ha declarado Peres, y ha puesto como ejemplo la retirada israelí de la Franja de Gaza, donde ahora gobierna 'de facto' la milicia palestina Hamás.
En opinión de Peres, "si Hamás sigue disparando seguirá siendo la mayor amenaza para Gaza", y ha puesto en el lado contrario de la balanza Cisjordania, controlada por Al Fatá y donde "los palestinos están empezando crear su propio Estado".
En un repaso por la situación del mundo islámico, Peres ha criticado al presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad. Ha advertido que "será condenado por la cultura persa y el pueblo iraní"y ha sentenciado que aunque tenga bombas, lo que le convierte en "un peligro para todo el mundo"es que no promulga "un mensaje de esperanza".
En el caso de Libia, Peres ha recordado que Gadafi pidió hace un par de semanas "un Oriente Próximo sin Israel". Ahora, en cambio, "va a haber una Libia sin Gadafi". En este sentido, el dirigente hebreo ha lamentado que a Gadafi "le importaba tanto Israel que olvidó ocuparse de su propio pueblo".
Más leídas
- 1saludLas autonomías avalan prohibir los viajes y las reuniones de más de cuatro personas en Semana Santa
- 2sociedadSanidad notifica 6.037 casos más de coronavirus y 254 muertes desde ayer
- 3actualidadLeroy Merlin contratará a 5.000 personas en los próximos meses
- 4economíaEl Gobierno busca fórmulas para que los perceptores del ingreso mínimo no vivan largos periodos del Estado
- 5castilla y leónDimite un dirigente socialista de León tras pedir “guillotina” para las infantas