Haití

La UCAM fomenta la creación de refugios en apoyo a Haití

La Católica colabora junto a Bomberos en Acción para ayudar a los haitianos ante la llegada de la época de tormentas.

La UCAM fomenta la creación de refugios en apoyo a Haití
La UCAM fomenta la creación de refugios en apoyo a Haitílarazon

La Universidad Católica de Murcia (UCAM) colabora, a través de asesoramiento técnico, y junto al Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia, en un proyecto para la construcción de refugiostemporales en Haití, con el objetivo de ayudar a los damnificadosdel terremoto que vivió el país a principios de año. De este modo, la iniciativa, impulsada por Bomberos en Acción, incluye parte del proyecto de investigación que está desarrollando la Cátedra de Estructuras Arquitectónicas de la UCAM. El proyecto, que ha sido diseñado y coordinado a través de la Cátedra de Estructuras Arquitectónicas de la UCAM, por el director del Grado en Arquitectura, Juan Roldán, en colaboración con Coamu, tiene como principal objetivo la construcción de dos centenares de casas refugio en Haití, concretamente en Petit Goave y Grand Goave. Los refugios, que tendrán carácter temporal, se construirán a partir de escombros, «que es lo que más abunda ahora mismo en Haití», matizó Juan Roldán. Éstos, serán tratados y agrupados en sacos de rafia de polipropileno que conformarán la estructura de los refugios, aportando una mayor flexibilidad. Asimismo, las viviendas se compondrán de vigas de madera cubiertas por chapa, que servirán como techo. En este sentido, Roldán indicó que «el proyecto pretende, fundamentalmente, paliar los efectos mortales que en la población pueden suponer las lluvias torrenciales, los huracanes y los terremotos que azotan sistemáticamente la zona, utilizando materiales económicos». Junto al núcleo de refugios, se construirá un centro multifuncional con asistencia sanitaria y educativa, entre otras, con el objetivo de abastecer las necesidades de los habitantes. Cada uno de los refugios está presupuestado en unos 800 euros.