Los Ángeles

Yahoo gana 396 millones de dólares en el primer trimestre

El gigante de internet Yahoo ha superado las expectativas del mercado y alcanzó un beneficio neto de 396 millones de dólares en el tercer trimestre del año, un 113 por ciento más que en el mismo período de 2009, según datos facilitados por la propia compañía.

Yahoo sufre para lograr más ingresos
Yahoo sufre para lograr más ingresoslarazon

La empresa, no obstante, registró una subida mínima de sus ingresos entre julio y septiembre, que se elevaron hasta los 1.601 millones de dólares, apenas un dos por ciento más que en ese trimestre de 2009, un problema que arrastra desde hace meses y que contrasta con los resultados de su rival Google, cuyas entradas crecieron un 23 por ciento.

"Hemos tenido un trimestre sólido con un buen crecimiento de la publicidad en pantalla, fuertes subidas en beneficio por operaciones y márgenes que duplicaron a los del año pasado", comentó Carol Bartz, presidente y consejera delegada de Yahoo.

La compañía continuó con su política de ajuste de costes y se benefició de la venta del portal de búsqueda de empleo HotJobs a Monster Worldwide, lo que facilitó que los márgenes por operaciones pasaran de un 5,8 por ciento entre julio y septiembre de 2009 a un 11,8 por ciento en el último trimestre.

Los números de la compañía de internet mejoraron las previsiones de los analistas que fijaban los ingresos trimestrales en 1.130 millones de dólares y el beneficio neto por acción en 15 centavos, por los 29 que finalmente fueron anunciados hoy por Yahoo. El beneficio, sin embargo, se habría quedado en 16 centavos por acción si no se hubiera producido la venta de HotJobs.

Bartz informó que en lo que va de 2010 la empresa ha optado por recomprar más del 7 por ciento de sus acciones. "Porque reconocemos el tremendo valor que tienen nuestros activos", explicó la ejecutiva cuya gestión ha sido cuestionada debido a la incapacidad de Yahoo para incrementar sustancialmente sus ingresos tal y como hacen Facebook o Google, algo que se ha vuelto a evidenciar en el último trimestre.

"Hemos hecho un progreso significativo este año para ejecutar nuestras estrategias de rentabilidad y retomar el crecimiento de ingresos. Los márgenes se expanden", manifestó optimista Bartz.

Más publicidad en pantalla
Yahoo obtuvo un 17 por ciento más de publicidad contratada en pantalla que en el mismo trimestre de 2009, aunque se produjo una caída de un 7 por ciento de los anuncios asociados a las búsquedas en internet, mientras que en términos generales Google comunicó la semana pasada que sus ingresos por publicidad mejoraron un 23 por ciento para el mismo período.

La directiva resaltó los acuerdos de colaboración alcanzados con populares redes sociales como Facebook, Twitter o Zynga y la adquisición de servicios de contenidos como Associated Content y Citizen Sports, al tiempo que la empresa se desprendió de "activos secundarios".

Según los datos presentados por la empresa, el último trimestre del año será peor económicamente para Yahoo, con unos ingresos que caerán con respecto a los últimos seis meses y se situarán entre los 1.125 y los 1.225 millones de dólares, mientras que el beneficio neto fluctuará entre 200 y 280 millones de dólares.

El Consejo de Administración de Yahoo confirmó el lunes a Bartz al frente de la compañía entre rumores sobre su posible salida antes de la finalización de su contrato dentro de dos años debido a los problemas para mejorar sus ingresos, según fuentes del diario Wall Street Journal.

En medio de estos rumores se conoció la semana pasada que la empresa de telecomunicaciones AOL estaría estudiando la posibilidad de hacerse con el control de Yahoo, lo que presumiblemente conllevaría la salida de Bartz, de acuerdo con los expertos.