Sorprendente por Manuel Muñoz Hidalgo
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/IN3PL5QNEVELPLH6FE63YXRDNU.png)
El número de políticos que mantiene el Estado con los presupuestos es impresionante si se compara con cualquier país europeo. Tenemos 300.000 políticos más que Alemania, aunque nos doble en población y con dos niveles administrativos más. El total de políticos de España es de 445.568 lo que nos debería garantizar progreso y estabilidad de todo tipo. Decepciona el carecer de una información real de los problemas, que no se conciencie al ciudadano con seriedad e intención de resolver con urgencia las muchas dificultades, que se dejen de atemorizar, con que ni el poco dinero fruto de trabajo y el ahorro de toda una vida está seguro en las empresas bancarias, que lo convirtamos en lingotes de oro (quienes puedan) a modo de prevención o que sólo se deje el 30 por ciento en la sucursal del banco y el resto se deposite en el extranjero. ¿El pueblo tiene que aceptar los gastos innecesarios, excesivos y fuera de lugar de los muchos que se alistan para representarlo? ¿Tan mal estamos y tan poca confianza merecen los que dirigen el Estado? ¿Tan mal se retribuye su dedicación o cargo público? ¿Si hay tantos para velar por la sociedad que les ha elegido, cómo está cada vez más endeudada? Algo falla y no es difícil conocer. ¿Para salir adelante hay que privatizar, llenar los bolsillos de los enchufados, mantener a demasiados políticos, aumentar el paro laboral, encarecer la vida, imponer la ignorancia, desestimar los valores y favorecer el engaño masivo...? ¡Sorprendente!