Barcelona

El Parlament borra a Felipe V

El Parlament borra a Felipe V
El Parlament borra a Felipe Vlarazon

BARCELONA– «Grosso modo», el catalanismo tiene dos bestias negras, Francisco Franco y Felipe V. Pero mientras que la avenida del Generalísimo fue rebautizada como avenida Diagonal, tras el restablecimiento de la democracia, en 1979, el escudo de Felipe V sigue presidiendo la fachada del Parlament de Cataluña. Veintidós años después de la restitución del autogobierno, la Mesa del Parlament ha decidido con las «reservas» del PP catalán, cubrir el escudo de armas de Felipe V con las cuatro barras.

El escudo de las cuatro barras, emblema de la Generalitat de Cataluña, ya había presidido el Parlament. Lo colocó Francesc Macià en tiempos de la República, cuando tuvo la idea de ubicar el Parlament en la fortaleza que hizo construir el monarca, tras la entrada de sus tropas en Barcelona, con la que finalizó la guerra de sucesión.

La victoria de Felipe V, conocido como «El Animoso», y no precisamente por su sentido del humor sino por su ferocidad en el campo de batalla, comportó la abolición del Decreto de Nueva Planta, que liquidó las instituciones de autogobierno de Cataluña.

El escudo borbónico, que primero estaba en una de las puertas de acceso de la fortaleza de la Ciutadella y se trasladó a la fachada de la antigua fortaleza militar en 1869, no será totalmente fulminado. Se tapará con un emblema de piedra natural con las cuatro barras esculpidas que sólo cubrirá la parte central del emblema del primer Borbón.

Los leones, la corona y el resto de elementos ornamentales que lo rodean no desaparecerán, como tampoco lo hicieron durante la República.

El Parlament de Cataluña, a dieta por culpa de la crisis, incorporará el coste del cambio de escudo en el presupuesto de la Diada. Lo que cueste la reforma del escudo y la fachada se recortará de los actos institucionales, que igual que el año pasado, no sobrepasarán los 12.000 euros.
El pretexto para cambiar el escudo ahora es que este año se conmemora el 80 aniversario del restablecimiento del Parlament durante la Generalitat republicana. Franco lo reconvirtió en cuartel militar hasta que en el año 1945 instaló el Museo de Arte Moderno hoy integrado en el Mnac.